Autobús a Burgos


Burgos es uno de los destinos preferidos de nuestra web y es que... ¡Es sin duda una ciudad llena de opciones! Ocio, cultura, arquitectura, gastronomía... Movelia integra diferentes compañías como Alsa, Monbus o Therpasa en las que podrás viajar hasta esta fantástica ciudad.

Estaciones de Autobús en Burgos

En Burgos, dependiendo de la empresa transportista y el origen desde el que viajes, podrás llegar a las siguientes estaciones. En muchas ocasiones, el mismo servicio hace parada en más de una parada, pudiendo elegir la que más se adapte a las necesidades de tu viaje.

Estación de Autobuses de Burgos

¿Cómo compro mis billetes de autobús a Burgos?

Podrás comprar tus billetes de autobús a Burgos en nuestra web en una transacción 100% online. Introduce tu origen, fechas de viaje y accederás a los horarios disponibles. Además, en cada uno de los horarios verás las tarifas disponibles... ¡muchas de ellas con increíbles descuentos! Algunas empresas premian la compra con antelación así que reserva tu plaza cuánto antes para hacerlo al mejor precio.

¿Qué hacer en Burgos?

Viajar a Burgos en autobús es una excelente manera de descubrir una de las ciudades más emblemáticas de Castilla y León. Su excelente conexión por carretera permite llegar cómodamente desde diferentes puntos de España y, una vez allí, todo está al alcance para explorar caminando. Una de las paradas imprescindibles al llegar es el conjunto de los Yacimientos Arqueológicos de Atapuerca, ubicados muy cerca de la ciudad. Declarados Patrimonio de la Humanidad, estos yacimientos son fundamentales para entender la evolución humana en Europa. Puedes profundizar en esta experiencia con una visita al cercano Museo de la Evolución Humana, un espacio moderno y didáctico donde se exhiben restos originales y recreaciones que muestran cómo vivían nuestros antepasados hace más de un millón de años.

En pleno corazón de la ciudad se levanta la majestuosa Catedral de Burgos, uno de los templos góticos más importantes de Europa y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta joya arquitectónica no solo impresiona por su fachada y sus torres, sino también por su riqueza interior: retablos, capillas y obras maestras que cuentan siglos de historia religiosa y artística. Entre los puntos más emblemáticos destaca la tumba del legendario Cid Campeador, figura clave en la historia de España, cuya presencia sigue impregnando de épica cada rincón de la ciudad.

Otro punto icónico es el Arco de Santa María, una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad medieval y una obra arquitectónica con gran valor simbólico. Este arco no solo servía de defensa, sino también como acceso ceremonial para reyes y figuras ilustres. Hoy, además de ser uno de los lugares más fotografiados de Burgos, alberga exposiciones temporales y una vista panorámica desde su torre que vale la pena disfrutar. Caminar por la ribera del río Arlanzón desde este punto permite descubrir el lado más pintoresco de la ciudad.

Uno de los lugares más evocadores de Burgos es el Monasterio de San Pedro de Cardeña, ubicado a pocos kilómetros del centro y fácilmente accesible desde la ciudad en transporte urbano o taxi. Fundado en el siglo IX, este monasterio benedictino tiene una fuerte conexión con el Cid, quien dejó allí a su esposa e hijas antes de partir al exilio. El monasterio no solo ofrece una lección de historia, sino también un entorno tranquilo ideal para la contemplación, con su iglesia románica, su claustro y una bodega que produce vino desde hace siglos.

El paisaje urbano de Burgos está coronado por el Castillo de Burgos, desde cuya colina se obtiene una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Esta fortaleza, que fue clave durante la Reconquista y diversas guerras, ha sido restaurada y hoy alberga un centro de interpretación muy interesante. Al descender, una parada obligatoria es la Iglesia de San Esteban, otro Monumento Nacional, que combina un exterior de imponente piedra con un interior cargado de espiritualidad. Hoy también alberga el Museo del Retablo, una colección única de arte religioso que merece atención.

Pasear por Burgos también es una experiencia gastronómica. Viajar en autobús te permite llegar sin estrés y con el apetito preparado para probar platos como la morcilla de Burgos, el cordero lechal asado o los productos típicos de la tierra en cualquiera de las muchas tabernas y restaurantes del centro histórico. Las plazas como la Plaza Mayor o la Plaza del Rey San Fernando, con vistas a la catedral, son el lugar ideal para comer al aire libre mientras se respira el ambiente local.

Además de sus monumentos, Burgos sorprende por su ambiente acogedor y sus espacios verdes. El Paseo del Espolón, junto al río, está lleno de árboles, esculturas y bancos que invitan a pasear sin prisas. Es un punto perfecto para descansar, tomar un café o simplemente disfrutar del ritmo pausado de una ciudad que ha sabido preservar su historia sin renunciar a la modernidad. En verano, sus calles se llenan de festivales, conciertos y eventos culturales que aportan vida a cada rincón.

Viajar a Burgos en autobús es una opción perfecta para quienes buscan una escapada cultural, gastronómica e histórica. La estación de autobuses está bien ubicada y conectada, permitiendo moverse con facilidad por la ciudad y explorar todo lo que ofrece sin necesidad de coche. Ya sea en pareja, con amigos o en solitario, Burgos te recibe con los brazos abiertos, una agenda llena de planes y un legado monumental que deja huella en todo aquel que la visita.

¿Desde qué orígenes está disponible el autobús con destino Burgos?

¡Desde muchos! Aquí te dejamos una selección de los más frecuentes pero si no está el tuyo, te recomendamos que los introduzcas en nuestro buscador de billetes de autobús porque tenemos muchas alternativas de trayectos directos y combinados con destino Burgos.