
Autobús Santiago de Compostela - Cambados
En Movelia encontrarás billetes de autobús Santiago de Compostela - Cambados directos gracias a la integración en nuestra plataforma de todas las líneas de Monbus. Con increíbles precios para viajar entre estas dos fantásticas ciudades, encontrarás varios servicios diarios desde 5,2€. Además, recuerda que en nuestra web, podrás combinar cualquier trayecto en autobús, con las más de 100.000 alternativas que tenemos disponibles.
Información de los autobuses Santiago de Compostela - Cambados
Empresa | Monbus |
Estación de salida | Estación de Autobuses de Santiago de Compostela |
Estación de llegada | Estación de Autobuses de Cambados |
Tipo de Servicio | Directo |
Km | 59km |
Tiempo | 1h y 20min |
¿Cómo comprar billetes de autobús Santiago de Compostela - Cambados?
En nuestra página web puedes comprar tus billetes de autobús Santiago de Compostela - Cambados en una transacción 100% online. Introduce tu origen, destino y fecha de viaje y recibirás tus billetes en el correo electrónico en cuestión de minutos. ¡Podrás acceder al autobús directamente enseñando el localizador en tu smartphone!
Consulta horarios y reserva tu plaza. Además, ¡encuentra siempre todos los descuentos disponibles!
Para consultar los horarios disponibles para tus fechas de viajes en autobuses Santiago de Compostela - Cambados aquí. Encontrarás todos los horarios disponibles y podrás seleccionar la plaza del autobús en la que quieres viajar. Movelia siempre muestra todas las tarifas, promociones y descuentos disponibles por lo que siempre comprarás tus billetes de autobús Santiago de Compostela - Cambados al mejor precio.
Precio:
Desde 5,2€
Primer Autobús:
11:00h
Último Autobús:
20:30h
Frecuencia:
4 servicios diarios
¿De dónde salen y a dónde llegan los autobuses Santiago de Compostela - Cambados?
Desde Santiago de Compostela, los autobuses de Monbus entre Santiago de Compostela y Cambados salen desde la Estación de Autobuses de Santiago de Compostela, ubicada en Rúa de Clara Campoamor, 15702. Si te encuentras en el centro histórico, como en la Praza do Obradoiro o la Catedral, puedes llegar caminando a la estación en aproximadamente 20 minutos. El trayecto es directo y te permite disfrutar de la ciudad. Si prefieres el autobús urbano, desde la Praza de Galicia, una de las principales plazas del centro, puedes tomar las siguientes líneas; línea 6 que conecta la Praza de Galicia con la estación intermodal, la línea 6A que va desde el aeropuerto hasta la estación intermodal, pasando por el centro, la línea C6 que es un servicio circular que incluye paradas en el centro y en la estación y la línea 9 que también conecta el centro con la estación.
Los autobuses llegan a la Estación de Autobuses de Cambados, ubicada en Avenida Galicia, 6. La estación se encuentra a unos 10 minutos caminando del centro histórico de Cambados. Puedes seguir la Avenida de Galicia en dirección sur hasta llegar a la Praza de Fefiñáns, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Este paseo te permitirá disfrutar de las calles y arquitectura local. Aunque la distancia es corta, si prefieres utilizar el transporte público, puedes consultar las líneas de autobús locales que pasan cerca de la estación. Por ejemplo, la línea L-6 conecta diferentes puntos de Cambados y sus alrededores.
¿Qué ver si viajo en bus entre Santiago de Compostela y Cambados?
Si decides visitar Cambados, no te pierdas estos lugares imprescindibles que harán de tu viaje una experiencia única:
Plaza de Fefiñáns, Ruinas de Santa Mariña Dozo, Torre de San Sadurniño, Pazo de Fefiñáns, Iglesia de San Benito, el Museo Etnográfico e do Viño, el paseo marítimo junto a la Ría de Arousa, el barrio marinero de Santo Tomé, la Lonja del Marisco, las tradicionales bodegas de albariño, y por supuesto, sus calles empedradas llenas de historia y encanto... ¡sin olvidar la gastronomía local, con mariscos frescos, empanadas gallegas y ese albariño que no puede faltar en la mesa!
¿Qué hacer en Cambados?
En Cambados, podrás descubrir el alma de la Galicia atlántica a través de un entorno donde se entrelazan la historia señorial, la cultura vitivinícola y la brisa salina de la ría. Esta villa pontevedresa, situada en el corazón de la comarca do Salnés, ha sido desde hace siglos un punto clave en el mapa gallego, tanto por su valor patrimonial como por ser cuna del emblemático vino albariño, símbolo de identidad y prestigio en la región.
Uno de los rincones más icónicos de Cambados es la Plaza de Fefiñáns, un conjunto arquitectónico de gran belleza formado por el pazo homónimo, una iglesia barroca, una antigua torre del homenaje y un arco que da paso a calles empedradas llenas de historia. Este espacio es el epicentro de la vida cultural de la villa, donde tienen lugar eventos como la Festa do Albariño, una de las celebraciones gastronómicas más importantes de Galicia, que convierte el pueblo en un hervidero de música, catas y tradición.
A pocos pasos de allí, las Ruinas de Santa Mariña Dozo sorprenden por su melancólica belleza. Declaradas Bien de Interés Cultural, estas ruinas góticas con toques renacentistas son uno de los cementerios más singulares de España. Su atmósfera, entre lo espiritual y lo artístico, cautiva a quienes buscan un rincón de silencio y contemplación con vistas a los viñedos que rodean la villa.
Para quienes quieran adentrarse en el alma vitícola de Cambados, el Museo Etnográfico e do Viño ofrece una mirada profunda a la historia del vino albariño, desde sus métodos de cultivo tradicionales hasta su expansión internacional. Además, muchas de las bodegas familiares abren sus puertas al visitante, permitiendo degustaciones y visitas guiadas que explican con pasión el legado vinícola de la zona.
El barrio marinero de Santo Tomé guarda el sabor más auténtico de Cambados. Calles estrechas, casas de piedra y antiguos almacenes de salazón nos recuerdan el pasado ligado al mar. Desde aquí se accede al paseo marítimo que bordea la ría de Arousa, ideal para caminar al atardecer mientras se contempla la silueta de las bateas flotando en el horizonte.
No puedes dejar de visitar la Torre de San Sadurniño, vestigio medieval que protegía la costa de incursiones piratas y que hoy, solitaria sobre una pequeña isla unida por una pasarela, simboliza la conexión de Cambados con el mar.
Cambados también es sinónimo de buena mesa. En sus restaurantes y tabernas se puede saborear la mejor gastronomía gallega: mariscos frescos, empanadas caseras, pulpo á feira, y por supuesto, vino albariño servido frío, como debe ser. Durante el año, se celebran ferias y mercados que ponen en valor los productos de proximidad y las recetas tradicionales.
Con su mezcla de nobleza, mar, vino y cultura, Cambados es mucho más que un destino turístico: es una experiencia sensorial completa. Pasear por sus calles, probar su albariño, o perderse en sus paisajes entre vides y piedra, es acercarse al corazón de una Galicia que huele a salitre y sabe a historia.
Otras rutas que pueden interesarte si has consultado: Billetes de Autobús Santiago de Compostela - Cambados
En Movelia encontrarás muchas alternativas de viajes en autobús. ¡Elige la tuya!