
Semana Santa 2025: Los 15 mejores destinos
Las vacaciones de Semana Santa son un período muy esperado. Se celebran del 13 al 21 de abril de 2025, comenzando con el Domingo de Ramos y culminando con el Lunes de Pascua. Esta semana conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, siendo un tiempo de reflexión y celebración para los cristianos. El Domingo de Resurrección se celebra el 20 de abril. El Lunes de Pascua, el 21 de abril, es festivo en algunas comunidades autónomas, y muchas personas aprovechan estos días para viajar y compartir momentos especiales con familia y amigos. En varias regiones de España, como Cataluña y la Comunidad Valenciana, es tradición disfrutar de la Mona de Pascua, que simboliza el fin de la Cuaresma y el inicio de la celebración.
En otros países, también se vive con entusiasmo este período. En Italia, se celebra el "Lunedì dell’Angelo" o "Lunes del Ángel", una jornada dedicada a las excursiones al campo y los picnics con seres queridos. En el Reino Unido, el "Easter Monday" es festivo nacional, y se organizan juegos al aire libre, como las carreras de huevos rodantes. Aunque en Estados Unidos el Lunes de Pascua no es festivo federal, muchas familias celebran el domingo con la tradicional búsqueda de huevos de Pascua y otras actividades recreativas. El fin de la Cuaresma y la llegada de la primavera hacen de estas fechas una oportunidad ideal para tomarse unas vacaciones. Puedes optar por realizar escapadas rurales o a la playa, visitas culturales a ciudades con tradiciones religiosas o históricas, y disfrutar de la naturaleza con caminatas o deportes al aire libre. Las vacaciones de Semana Santa no solo tienen un profundo significado religioso, sino que también representan una ocasión perfecta para descansar, compartir y celebrar con los seres queridos. ¡Aquí te proponemos los 15 mejores destinos para la Semana Santa 2025!
Semana Santa 2025: Destinos de playa y sol

Costa Blanca (Alicante)
La Costa Blanca es un paraíso mediterráneo que se extiende a lo largo de más de 200 kilómetros de costa, ofreciendo un sinfín de playas y calas espectaculares. Destinos como la playa de San Juan, con su arena fina y aguas cristalinas, son perfectos para disfrutar de largos días de sol. En Calpe, el imponente Peñón de Ifach ofrece rutas de senderismo con vistas impresionantes al mar. Altea, con su casco antiguo de calles empedradas y casas blancas, es ideal para perderse y descubrir rincones llenos de encanto. La oferta gastronómica es otro punto fuerte: la paella, el arroz a banda o el marisco fresco deleitan los paladares más exigentes. Además, la vida nocturna en Benidorm es famosa a nivel internacional, con bares, discotecas y espectáculos para todos los gustos.
Descubre aquí cómo llegar a Alicante
La Manga del Mar Menor (Murcia)
La Manga es una franja de tierra que separa el Mar Menor del Mar Mediterráneo, creando un entorno natural único. Sus aguas tranquilas y poco profundas son ideales para familias con niños o para quienes buscan practicar deportes acuáticos como el paddle surf, el windsurf o el kayak. Las playas, de arena dorada y aguas cálidas, invitan al descanso y al disfrute. La zona también ofrece una variada oferta gastronómica, donde destacan platos típicos como el caldero del Mar Menor. Los atardeceres desde la orilla son espectaculares, con colores que pintan el cielo de tonos cálidos mientras el sol se oculta en el horizonte.
Descubre aquí cómo llegar a La Manga del Mar Menor
Punta Umbría y Doñana (Huelva)
En la costa onubense, Punta Umbría es un destino que combina playa y naturaleza. Sus extensas playas de arena fina y dorada son perfectas para paseos relajantes mientras se disfruta del sonido del mar. A pocos kilómetros se encuentra el Parque Nacional de Doñana, un enclave natural de gran belleza y diversidad biológica. Aquí se pueden realizar rutas de senderismo o avistamiento de aves, siendo hogar de especies emblemáticas como el lince ibérico. La gastronomía local también es un atractivo, con platos basados en productos del mar y de la sierra, y una tradición culinaria que se disfruta en cada bocado.
Descubre aquí cómo llegar a Punta Umbría
Costa de la Luz (Cádiz)
La Costa de la Luz deslumbra con sus playas vírgenes y paisajes naturales. Lugares como Bolonia, con sus dunas móviles y las ruinas romanas de Baelo Claudia, ofrecen una combinación única de historia y naturaleza. Zahara de los Atunes, famosa por sus aguas cristalinas y arena dorada, es ideal para desconectar. La gastronomía gaditana es otro atractivo imperdible: el atún de almadraba, los pescados fritos y los vinos de Jerez conquistan a cualquier visitante.
Descubre aquí cómo llegar a Cádiz
Almería
En el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar se encuentran algunas de las playas más bonitas de España. Calas escondidas, aguas transparentes y paisajes volcánicos crean un entorno mágico. La Alcazaba y el casco antiguo de Almería añaden un toque cultural a la escapada, y la gastronomía local, con platos como el ajo colorao o las migas, complementan una experiencia inolvidable.
Descubre aquí cómo llegar a Almería
Castellón y Valencia
Castellón y Valencia ofrecen una combinación ideal de sol, mar y cultura. En Valencia, la playa de la Malvarrosa es perfecta para un día de sol, seguido de una visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. En Castellón, destinos como Peñíscola, con su castillo sobre el mar, ofrecen postales inolvidables. La paella valenciana, auténtica y sabrosa, es una parada obligatoria.
Descubre aquí cómo llegar a Castellón
Descubre aquí cómo llegar a Valencia
Barcelona
Barcelona combina playa y ciudad de manera espectacular. La Barceloneta es la opción más popular para quienes desean tomar el sol sin alejarse del centro. Además, la oferta cultural es inmensa: desde la Sagrada Familia hasta el Park Güell, la ciudad invita a descubrir su historia y arquitectura. La vida nocturna y la oferta gastronómica completan una experiencia inolvidable.
Descubre aquí cómo llegar a Barcelona
Altafulla (Tarragona)
La playa de Tamarit, en Altafulla, es una joya escondida. Rodeada de acantilados y pinares, y con un castillo del siglo XI como telón de fondo, ofrece un entorno natural privilegiado. Sus aguas azul turquesa y la tranquilidad que se respira la convierten en un destino perfecto para desconectar.
Descubre aquí cómo llegar a Altafulla
Semana Santa 2025: Destinos de nieve

Sierra Nevada
A solo media hora de Granada, Sierra Nevada es el lugar perfecto para disfrutar de la nieve en Semana Santa. Sus pistas de esquí, aptas para todos los niveles, ofrecen diversión asegurada para aficionados y expertos. Además, la estación cuenta con zonas para snowboard, trineos y actividades familiares. Tras una jornada de esquí, nada mejor que pasear por Granada y visitar la Alhambra o disfrutar de una tapa en el Albaicín.
Descubre aquí cómo llegar a Sierra Nevada
Andorra
Andorra es un paraíso invernal. Las estaciones de Grandvalira y Vallnord ofrecen kilómetros de pistas bien acondicionadas para esquiadores y snowboarders. Además, Andorra es conocida por sus spas, como el famoso Caldea, y sus centros comerciales libres de impuestos, perfectos para quienes buscan relax y compras.
Descubre aquí cómo llegar a Andorra
Semana Santa 2025: Ciudades para disfrutar en primavera

Madrid
En primavera, Madrid se llena de color y vida. El Parque del Retiro es perfecto para paseos al aire libre, mientras que la Gran Vía ofrece una amplia variedad de tiendas y teatros. La oferta cultural incluye museos de renombre como el Prado y el Reina Sofía. No falta la buena gastronomía, con mercados como el de San Miguel, ideales para degustar tapas.
Descubre aquí cómo llegar a Madrid
Zaragoza
Zaragoza, a orillas del Ebro, florece en primavera. La Basílica del Pilar y el Palacio de la Aljafería son visitas imprescindibles, y la zona del Tubo es perfecta para disfrutar de tapas y buen ambiente. Además, la ribera del Ebro invita a paseos tranquilos mientras se disfruta del aire fresco.
Descubre aquí cómo llegar a Zaragoza
Salamanca
Salamanca brilla con la llegada de la primavera. Su Plaza Mayor es el lugar ideal para sentarse y disfrutar del ambiente, mientras que la Universidad y las Catedrales ofrecen un recorrido por la historia y la arquitectura. Sus calles empedradas invitan a paseos relajados, donde se respira cultura en cada rincón.
Descubre aquí cómo llegar a Salamanca
Segovia
El famoso acueducto romano da la bienvenida a los visitantes de esta ciudad que en primavera luce espléndida. La visita al Alcázar y a la Catedral es imprescindible, y no se puede dejar Segovia sin probar su célebre cochinillo. El ambiente tranquilo y la belleza de sus paisajes hacen de Segovia un destino encantador para esta época del año.
Descubre aquí cómo llegar a Segovia
Valladolid
Valladolid despierta en primavera con una explosión de colores y aromas que envuelven sus calles y plazas. La ciudad ofrece un recorrido cultural único, comenzando por la majestuosa Plaza Mayor, que se llena de vida con terrazas y eventos al aire libre. El casco histórico invita a perderse entre sus callejuelas, descubriendo joyas arquitectónicas como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y la Iglesia de San Pablo, cuyo imponente estilo gótico isabelino no deja indiferente a ningún visitante.
Descubre aquí cómo llegar a Valladolid
Sea cual sea tu destino ideal para esta Semana Santa 2025, Movelia te lleva en autobús de manera cómoda y segura. Ya sea que sueñes con relajarte en playas soleadas, explorar majestuosas montañas cubiertas de nieve o pasear por encantadoras ciudades adornadas con la frescura de la primavera, nos encargamos de que conozcas los 15 mejores destinos y de que tu único propósito sea disfrutar. El transporte deja de ser una preocupación para convertirse en parte de la experiencia. No importa si viajas solo, en pareja, con amigos o en familia, esta Semana Santa, haz que tu aventura comience. ¡El viaje de tus sueños te espera!