
Los mejores lugares para esquiar en España y Andorra
El mes de enero es, sin duda, uno de los mejores momentos para disfrutar de la temporada de esquí, ya que las estaciones de esquí están en su máximo esplendor, con nieve abundante y excelentes condiciones para los amantes de los deportes de invierno. Si eres un apasionado de las montañas y las pistas, es el momento perfecto para planificar tu escapada a algunos de los destinos más destacados de Europa. Desde Andorra hasta las estaciones de esquí de España, este enero 2025 te espera una amplia variedad de opciones para disfrutar de unas vacaciones llenas de emoción, paisajes impresionantes y, por supuesto, ¡mucha nieve! En este post te presentamos algunos de los mejores destinos para esquiar este mes, donde podrás encontrar todo lo que necesitas para una experiencia única sobre la nieve. ¿Preparado para descubrir los mejores lugares para esquiar en España y Andorra? ¡Sigue leyendo!
Baqueira Beret - Lleida
Baqueira Beret es una de las estaciones de esquí más destacadas de España, situada en los Valles de Arán y Àneu, en el corazón de los Pirineos de Lleida. Fundada en 1964, se ha consolidado como el mayor dominio esquiable del país, ofreciendo una amplia variedad de servicios y actividades para los amantes de los deportes de invierno. La estación se extiende desde los 1.500 metros en su base hasta los 2.610 metros en su cota más alta. Cuenta con 171 km de pistas balizadas y 4 km de itinerarios, sumando un total de 175 km esquiables y dispone de 122 pistas de diversos niveles:
- 7 verdes: fáciles
- 44 azules: intermedias
- 54 rojas: difíciles
- 18 negras: muy difíciles
La estación está equipada con 36 remontes, incluyendo telesillas, telesquís y cintas transportadoras, con una capacidad total de transporte de 60.683 personas por hora. Baqueira Beret se divide en tres sectores principales:
1. Baqueira: Es el sector original y más grande, con una amplia variedad de pistas de todos los niveles y acceso directo desde el núcleo urbano. Cuenta con 37 pistas: 3 verdes, 13 azules, 15 rojas y 6 negras.
2. Beret: Conocido por sus amplias pistas y ambiente familiar, es ideal para principiantes y esquiadores intermedios. Ofrece 39 pistas: 2 verdes, 20 azules, 15 rojas y 2 negras.
3. Bonaigua: Este sector ofrece pistas más técnicas y es menos concurrido, siendo una opción atractiva para esquiadores avanzados en busca de desafíos.
Algunos de los servicios adicionales son:
- Escuela de esquí y snowboard: Ofrece clases para todos los niveles y edades.
- Alquiler de equipos: Diversos puntos de alquiler de material en toda la estación.
- Restauración: Múltiples restaurantes y cafeterías distribuidos por la estación, ofreciendo desde comida rápida hasta gastronomía local.
- Actividades complementarias: Además del esquí, se pueden realizar actividades como paseos en trineo, raquetas de nieve y esquí de fondo.
La estación es accesible desde diversas localidades, con parkings disponibles en las cotas 1.500 y 1.700. Las carreteras de acceso suelen estar bien mantenidas, pero es recomendable consultar el estado de las vías y la necesidad de cadenas en caso de condiciones meteorológicas adversas. Baqueira Beret ha cerrado las vacaciones de Navidad ofreciendo hasta 130 km de pistas abiertas y las mejores condiciones de los últimos años. La estación acogerá próximamente el Freeride World Tour (FWT) by Peak Performance, con fechas potenciales de competición el 16 y 17 de enero de 2025.

Descubre aquí cómo llegar a Baqueira Beret
Sierra Nevada - Granada
La Estación de Esquí y Montaña de Sierra Nevada se encuentra en el Parque Nacional de Sierra Nevada, en los términos municipales de Monachil y Dílar, provincia de Granada, Andalucía. Es la estación de esquí más meridional de Europa y la de mayor altitud en España, con cotas que alcanzan los 3.300 metros. La estación ofrece más de 112,5 km de pistas distribuidos en 134 trazados, adaptados para esquiadores de todos los niveles. Cuenta con el mayor desnivel esquiable de España, con 1.200 metros desde la cota más alta hasta la base. Dispone de una moderna infraestructura de remontes que facilita el acceso a las diferentes áreas de la estación.
Servicios y actividades:
- Escuelas de esquí y snowboard: Ofrece clases para principiantes y avanzados, adaptadas a todas las edades.
- Alquiler de material: Diversos puntos de alquiler de equipos de esquí y snowboard.
- Snowpark: Instalaciones para la práctica de freestyle, con módulos y saltos de diferentes niveles de dificultad.
- Actividades para no esquiadores: Opciones como paseos en trineo, rutas con raquetas de nieve y otras actividades de ocio.
La estación está bien comunicada a través de la carretera A-395, que une Granada con la estación de esquí en Pradollano, con un recorrido de aproximadamente 32 km. Para la temporada 2024-2025, Sierra Nevada ha renovado las 80 cabinas del telecabina Borreguiles y ha mejorado la producción de nieve, garantizando una mejor experiencia para los esquiadores. La estación es reconocida por su privilegiada ubicación, que permite disfrutar de vistas al mar Mediterráneo y, en días despejados, incluso al continente africano. Sierra Nevada es conocida por su ambiente animado, con una variada oferta de restaurantes, bares y tiendas en la urbanización de Pradollano. Además, su proximidad a la ciudad de Granada permite combinar la práctica de deportes de invierno con visitas culturales a lugares emblemáticos como la Alhambra.

Descubre aquí cómo llegar a Sierra Nevada
Formigal - Huesca
La Estación de Esquí Formigal-Panticosa, situada en el Pirineo Aragonés, provincia de Huesca, es una de las más destacadas de España. Con una amplia oferta para esquiadores de todos los niveles, se ha consolidado como un referente en los deportes de invierno. La estación cuenta con 182 km de pistas, distribuidas en 147 trazados de diversa dificultad:
- 11 verdes: fáciles
- 38 azules: intermedias
- 52 rojas: difíciles
- 41 negras: muy difíciles
- 5 itinerarios
Además, la estación de esquí dispone de 21 remontes que facilitan el acceso a las diferentes áreas de la estación. La altitud máxima es de 2265 metros y la altitud mínima de 1145 metros. La estación se divide en varios sectores, cada uno con características particulares:
- Sextas: Principal punto de acceso, con servicios como alquiler de material y escuelas de esquí.
- Sarrios: Zona intermedia ideal para esquiadores de nivel medio.
- Anayet: Área con pistas para todos los niveles y servicios de restauración.
- Portalet: Sector con vistas panorámicas y pistas variadas.
Servicios y actividades:
- Escuelas de esquí y snowboard: Clases para todos los niveles y edades.
- Alquiler de material: Puntos de alquiler en diferentes accesos.
- Snowpark: Zona habilitada para la práctica de freestyle.
- Actividades alternativas: Rutas en moto de nieve, tubbing y otras opciones para no esquiadores.
En cuanto a eventos y novedades, tendrá lugar Nevalia 2025: El festival de esquí organizado por Ron Barceló regresa a Formigal, ofreciendo cinco días de esquí, snowboard y fiestas après-ski desde el 19 al 23 de febrero de este enero. Con 200 plazas disponibles, los asistentes disfrutarán de alojamiento, desplazamientos y forfait en Aramón Formigal-Panticosa, junto con acceso a las fiestas y eventos organizados. ¡No puede faltar en tu listado de los mejores lugares para esquiar en España y Andorra!

Descubre aquí cómo llegar a Formigal
La Molina - Girona
La Estación de Esquí La Molina está ubicada en el Pirineo catalán, en el municipio de Alp, dentro de la comarca de la Baja Cerdaña, en la provincia de Gerona, España. Es una de las estaciones más antiguas de los Pirineos y la primera en disponer de un remonte comercial, inaugurado en 1943.
La estación ofrece un total de 71 km de pistas repartidas en 68 trazados de diferentes niveles de dificultad. Las pistas disponibles son:
- Verde (fácil): 11 pistas
- Azul (intermedia): 38 pistas
- Roja (difícil): 52 pistas
- Negra (muy difícil): 41 pistas
Hay 5 itinerarios para freeride. Además, la estación dispone de 21 remontes que permiten el acceso a las diferentes zonas de la estación. Respecto a la altitud, la cota máxima es de 2535 metros y la cota mínima es de 1700 metros.
Respecto a los servicios y actividades La Molina cuenta con:
- Escuelas de esquí y snowboard: La Molina cuenta con diversas escuelas que ofrecen clases para todos los niveles y edades, tanto para esquí como para snowboard.
- Alquiler de material: Hay varias opciones de alquiler de material de esquí y snowboard en diferentes puntos de la estación.
- Snowpark: La Molina tiene un snowpark dedicado a los amantes del freestyle, con diferentes módulos para realizar trucos.
- Actividades alternativas: Además del esquí, la estación ofrece otras actividades como rutas en moto de nieve, tubing, raquetas de nieve y actividades para los no esquiadores.
La estación está bien conectada por carretera desde el municipio de Alp. La Molina también cuenta con restaurantes, tiendas, zonas de descanso y otras comodidades para los visitantes.

Descubre aquí cómo llegar a La Molina
Alto Campoo - Cantabria
La Estación de Esquí y Montaña Alto Campoo se encuentra en el municipio de Hermandad de Campoo de Suso, en la provincia de Cantabria, España. Es la única estación de esquí de la región y una de las más destacadas del norte peninsular.
La estación cuenta con 23 pistas distribuidas en diferentes niveles de dificultad:
- Verde (fácil): 4 pistas
- Azul (intermedia): 10 pistas
- Roja (difícil): 9 pistas
Dispone de 12 remontes, que incluyen 5 telesillas y 7 telesquís, facilitando el acceso a las diversas áreas de la estación. Alto Campoo también cuenta con un snowpark dedicado a los amantes del freestyle, ofreciendo diferentes módulos para la práctica de trucos y saltos. La estación dispone de un circuito de esquí de fondo de 2,7 km, ideal para los aficionados a la modalidad de esquí de fondo.
Servicios y actividades disponibles:
- Escuelas de esquí: Ofrece escuelas de esquí y snowboard para todos los niveles y edades, con instructores cualificados.
- Alquiler de material: Dispone de puntos de alquiler de equipos en la estación, facilitando el acceso a material de calidad para los visitantes.
- Restauración: Cuenta con cafeterías y restaurantes donde los esquiadores pueden disfrutar de una variedad de opciones gastronómicas.
- Alojamiento: Existen diversas opciones de alojamiento en las cercanías, desde hoteles hasta apartamentos turísticos, adaptados a diferentes presupuestos.
La estación se encuentra a 24 km de Reinosa, la localidad más cercana, y es accesible por carretera desde diversas localidades de Cantabria y provincias limítrofes. La temporada suele comenzar en diciembre y finalizar en abril, dependiendo de las condiciones meteorológicas y de nieve. Además del esquí y snowboard, la estación ofrece actividades como rutas con raquetas de nieve, adaptadas a diferentes niveles y edades.

Descubre aquí cómo llegar a Alto Campoo
Andorra
Andorra es uno de los destinos más populares de Europa para la práctica de deportes de invierno. Situado en los Pirineos, en el corazón de Europa, Andorra ofrece una gran variedad de estaciones de esquí con modernas infraestructuras y una gran oferta de actividades para los amantes del esquí, snowboard y otras actividades de montaña.
Estaciones de Esquí en Andorra:
1. Grandvalira:
Grandvalira es la estación de esquí más grande de Andorra y una de las más grandes de los Pirineos. Se extiende por las parroquias de Encamp, Canillo, Soldeu y El Tarter. Cuenta con 210 km de pistas esquiables:
- Verde (fácil): 33 pistas
- Azul (intermedia): 55 pistas
- Roja (difícil): 45 pistas
- Negra (muy difícil): 13 pistas
Tiene un total de 64 remontes, incluyendo telesillas, telecabinas y teleféricos.
Respecto a la Altitud:
- Cota máxima: 2.640 metros
- Cota mínima: 1.710 metros
Los servicios de los que dispone son: Alquiler de material, escuelas de esquí, snowparks, actividades après-ski, restaurantes, zonas de spa y wellness. Además del esquí y snowboard, Grandvalira ofrece actividades como raquetas de nieve, motos de nieve, parapente y trineos.

2. Vallnord-Pal Arinsal:
Esta estación se encuentra en dos sectores: Pal y Arinsal, en la parroquia de la Massana. Es conocida por su ambiente familiar y su amplia oferta de actividades para principiantes y esquiadores intermedios. Tiene un total de 63 kilómetros de pistas esquiables y 30 remontes:
- Verde (fácil): 18 pistas
- Azul (intermedia): 30 pistas
- Roja (difícil): 13 pistas
- Negra (muy difícil): 2 pistas
Respecto a la Altitud:
- Cota máxima: 2.560 metros
- Cota mínima: 1.500 metros
Los servicios que ofrece son: Escuelas de esquí y snowboard, alquiler de material, restaurantes, snowpark, zonas de freeride y actividades para no esquiadores. Además de los deportes de nieve, Vallnord ofrece rutas con raquetas de nieve, trineos, y excursiones en moto de nieve.

3. Ordino-Arcalís:
Ordino-Arcalís es la estación más pequeña de Andorra, pero destaca por su ambiente tranquilo y su orientación hacia los esquiadores más experimentados, cuenta con 30 kilómetros de pistas esquiables y 14 remontes:
- Verde (fácil): 4 pistas
- Azul (intermedia): 9 pistas
- Roja (difícil): 13 pistas
- Negra (muy difícil): 4 pistas
La Altitud es de:
- Cota máxima: 2.625 metros
- Cota mínima: 1.940 metros
Los servicios que ofrece incluyen ecuelas de esquí, alquiler de material, snowpark, freeride, zonas para principiantes y actividades como esquí de travesía, rutas con raquetas de nieve y motos de nieve siendo muy populares en esta estación.

Descubre aquí cómo llegar a Andorra
Andorra es fácilmente accesible en autobús desde las principales ciudades de España y Francia. También se puede llegar a través de los aeropuertos cercanos en Barcelona y Toulouse, y luego tomar un autobús a las estaciones. La temporada de esquí en Andorra generalmente comienza en noviembre y finaliza en abril, aunque la duración puede variar según las condiciones meteorológicas. Además, Andorra cuenta con múltiples servicios adicionales:
- Bienestar y spa: Muchas estaciones, como Grandvalira, cuentan con complejos de spa para relajarse después de un día de esquí.
- Tiendas y restaurantes: Andorra también es famosa por sus tiendas libres de impuestos y sus restaurantes que ofrecen una amplia gama de opciones gastronómicas.
- Actividades après-ski: El après-ski es muy popular en Andorra, con una gran variedad de bares y clubs donde disfrutar de la vida nocturna.
Enero es el mes ideal para lanzarte a la aventura en las mejores estaciones de esquí, y con Movelia, tu viaje es más fácil y cómodo que nunca. Ya sea que prefieras las montañas, las pistas de los Pirineos o los destinos más cercanos en España, tienes a tu alcance una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve en todo su esplendor. Además, viajar en autobús es una alternativa cómoda, económica y sostenible que te permitirá llegar directamente a tu destino. ¡No esperes más para vivir la emoción del esquí! Prepara tus botas, tu equipo y, por supuesto, tu billete de autobús con Movelia. ¡Te esperamos en los mejores lugares para esquiar en España y Andorra este enero 2025!