Enviado por alba el

Ardoaraba convierte en diciembre Vitoria-Gasteiz

en capital de la enogastronomía

Este próximo puente de diciembre, del 5 al 8, Vitoria-Gasteiz se transforma en un epicentro de la enogastronomía con la celebración de Ardoaraba 2024, un evento que combina tradición, sabor y cultura. Es la ocasión ideal para disfrutar en familia o con amigos de una selección de los mejores vinos de Rioja Alavesa, txakolis, sidras vascas y otras denominaciones invitadas, acompañados de pintxos elaborados con productos de proximidad. Durante estos días, las tres Zonas de Degustación, situadas en el centro de la capital alavesa, te invitan a recorrer una experiencia culinaria única. Además, más de 60 establecimientos hosteleros se suman con una amplia variedad de pintxos y menús especiales, diseñados para deleitar incluso a los paladares más exigentes. Ardoaraba cumple este año su decimoséptima edición, consolidándose como el evento enogastronómico más destacado de la cornisa cantábrica. La coincidencia del puente en días festivos de viernes a domingo ha acortado la duración del evento principal, pero, para compensar, algunas actividades arrancarán antes, como Shop & Wine el 28 de noviembre, Summum el 30 de noviembre y la presentación del estudio Who is Who? Mujeres Referentes en la Industria del Vino el 2 de diciembre.

Entre las actividades más esperadas destacan:

  • Degustaciones en plazas emblemáticas como la Plaza de la Provincia, Fueros y Plaza Nueva.
  • Catas con historia, que tienen lugar en palacios y espacios únicos de la ciudad.
  • Colaboraciones con comercios y hostelería, incluyendo el ya famoso Txoko Gastronómico, un espacio donde grandes y pequeños pueden disfrutar de actividades didácticas sobre el vino, el txakoli, la sidra y la cocina local.

La cuarta edición de SUMMUM by Ardoaraba reunirá los vinos más exclusivos y mejor valorados en guías internacionales, ofreciendo una experiencia única para los amantes del buen vino. Ardoaraba contará este año con:

  • 36 bodegas, que ofrecerán una selección de 134 vinos diferentes.
  • 19 colectivos (sociedades, asociaciones, hostelería) con 55 propuestas gastronómicas.
  • Más de 60 establecimientos con 221 ofertas de vino, menús y pintxos, que complementan las Zonas de Degustación.

Si buscas un plan que combine cultura, gastronomía y tradición, Ardoaraba 2024 es una cita imprescindible en tu calendario. ¡Vitoria-Gasteiz te espera para brindarte una experiencia inolvidable!

Este año, Ardoaraba trae una programación renovada con interesantes novedades que enriquecerán la experiencia de los asistentes. Aquí te contamos lo más destacado:

Nuevas actividades y propuestas:

  • Euskadi Gastronomika: Gastromuseums, un recorrido que conecta gastronomía y cultura.
  • Sesión especial de Slow Food, una invitación a disfrutar de la cocina sostenible y de proximidad.
  • Contenidos renovados en el Txoko Gastronómico, con propuestas frescas tanto para adultos como para niños.
  • Incorporación de nuevos espacios singulares como la Escuela de Artes y Oficios, la Subdelegación del Gobierno y la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, esta última con visitas guiadas organizadas por el Colegio de Arquitectos.
  • Presentación del estudio “Who is Who? Mujeres Referentes en la Industria del Vino”, un homenaje al liderazgo femenino en el sector.
  • Calendario solidario de Down Araba, cuyas imágenes han sido tomadas en bodegas de la región.

Este año, las inscripciones para participar en todas las actividades deberán realizarse exclusivamente a través de la página web oficial. El talonario para disfrutar de las degustaciones tendrá un costo de 22€ e incluirá 28 puntos canjeables en las carpas, bares y restaurantes adheridos a la Ruta de la Hostelería, así como en las actividades del Txoko Gastronómico. Estos talonarios estarán disponibles en los puntos de información de las carpas y en el ubicado en la Virgen Blanca. Este año, las tareas de abastecimiento y encopado en las carpas contarán no solo con estudiantes de Egibide, sino también con la participación de miembros de Asafes y Down Araba, fomentando la inclusión en cada detalle del evento. Ardoaraba 2024 está organizada por Gasteiz On con el respaldo de diversas instituciones y entidades:

  • Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: Departamentos de Promoción Económica, Comercio y Turismo.
  • Diputación Foral de Álava: Áreas de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural.
  • Gobierno Vasco, a través de HAZI y Basquetour como patrocinadores oficiales.
  • Fundación Vital, Kutxabank y El Correo como patrocinadores especiales.

Participan organizaciones como Abra, Ruta del Vino de Rioja Alavesa, Txakolí de Álava, Vitoria-Gasteiz Wine City, el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (delegación de Álava), Ampea y la Asociación Síndrome de Down. Con estas novedades, Ardoaraba promete ser un evento inclusivo, sostenible y lleno de experiencias inolvidables para todos los amantes de la enogastronomía.

Actividades destacadas de Ardoaraba 2024:

1. Espacios de degustación

Fechas: Del jueves 5 al domingo 8 de diciembre
Ubicaciones:

  • Plaza de la Provincia
  • Plaza de los Fueros
  • Plaza Nueva

Horarios:

  • Jueves 5: 19:00 - 22:30
  • Viernes 6 y sábado 7: 12:30 - 15:00 y 19:00 - 22:30
  • Domingo 8: 12:30 - 15:00

En estos espacios podrás disfrutar de más de 116 vinos de diferentes variedades, como tintos jóvenes, crianzas, blancos, reservas, vinos de autor, txakolis y sidras. Los stands estarán atendidos por los propios bodegueros, y en los puntos de sidra se ofrecerá también zumo de manzana para quienes no consuman alcohol.

Además de degustar, será posible comprar los vinos directamente al productor, con la comodidad de un servicio gratuito de transporte a domicilio dentro de la ciudad, ofrecido por Gasteiz On.

Las carpas contarán también con música en vivo durante la hora del vermú en el programa "Music & Wine".

2. Ruta de la hostelería: bares y menús Ardoaraba

Fechas: Del jueves 5 al domingo 8 de diciembre

Un total de 60 locales hosteleros de diferentes zonas de Vitoria-Gasteiz ofrecerán 179 propuestas de pintxos y vinos, que podrán canjearse con los puntos del talonario. Además, los puntos no utilizados en las carpas podrán gastarse en los bares participantes hasta la tarde del domingo.

Se entregará un plano-guía desplegable con las opciones disponibles, junto con la compra del talonario.

Menús especiales:

  • 23 restaurantes presentarán 42 menús especiales a precios de 21€, 35€ y 55€ (incluyendo IVA y café). Estos menús no requieren el uso de puntos del talonario para disfrutarlos.

3. Espacio didáctico: txoko gastronómico

Fechas: Del jueves 5 al domingo 8 de diciembre
Ubicación: Junto al frontón de la Plaza de los Fueros

Actividades destacadas:

  • Txiki Txokos Gastronómicos:
    • Fechas: 7 y 8 de diciembre, desde las 12:30
    • Espacios diseñados para que los más pequeños disfruten aprendiendo sobre la gastronomía local.
  • Showcookings de maridaje de pintxos y vinos:
    • Fechas: 6 y 7 de diciembre, a las 19:00 y 20:15
    • Cocineros locales prepararán en directo pintxos icónicos acompañados por vinos presentados por los productores.
  • Cenas ‘Dinner & Wine’:
    • Fechas: 5, 6 y 7 de diciembre, desde las 21:30
    • Estas cenas combinan productos locales con historias gastronómicas de la ciudad. Cada noche incluye una selección de pintxos o cazuelitas, gildas, quesos y un postre especial, maridados con vinos y comentados por expertos.

Detalles de las cenas:

  • Día 5:
    • Participan la Escuela de Hostelería Egibide, Gildas Albizabal, quesos Artzai Gazta y Artepan con vinos de Aimarez.
  • Día 6:
    • La Sociedad Gastronómica Txoritokieta (ganadora del Concurso de Sociedades Gastronómicas 2023) junto con Carnicerías Conchi, Gildas Albizabal, quesos Artzai Gazta y un postre especial de Cafés Eguía y Bodegas Baigorri, maridados con vinos de Bodega Gontés.
  • Día 7:
    • Participan el Hotel Restaurante Palacio de Elorriaga, Gildas Albizabal, quesos Artzai Gazta y vinos de Bodega Luis R.

4. Showcooking Euskadi Gastronomika con Gastromuseums

  • Fecha: Viernes 6 de diciembre, de 12:30 a 14:00
  • Ubicación: Junto al frontón de la Plaza de los Fueros

Un showcooking único que combina la degustación de 4 pintxos, cada uno elaborado con ingredientes destacados de los museos y centros enogastronómicos de la red Gastromuseums de Euskadi. Los pintxos estarán armonizados con bebidas tradicionales vascas, ofreciendo un auténtico recorrido por los sabores y paisajes gastronómicos de la región.

5. Espacios singulares

  • Fechas: Del 5 al 8 de diciembre
  • Ubicaciones y bodegas:
    • Juntas Generales de Álava: Aimarez
    • Casa del Cordón: Bodegas Araico
    • Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa y alrededores: Berarte Vinos Ecológicos
    • Subdelegación del Gobierno: Bodegas Casa Peque
    • Escuela de Artes y Oficios: Sidrería Kuartango (zumo y mosto)

Ardoaraba invita a explorar el patrimonio cultural de Vitoria-Gasteiz de una manera diferente. Estos lugares históricos abrirán sus puertas para visitas guiadas donde se descubrirán los secretos de sus edificios, concluyendo con una cata de dos vinos presentada por las bodegas participantes. Este año se suman nuevos espacios como la Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa, la Subdelegación del Gobierno y la Escuela de Artes y Oficios.

6. Summum by Ardoaraba

  • Fecha: 30 de noviembre
  • Ubicación: Palacio Villasuso (Sala Martín de Salinas)

En su cuarta edición, Summum by Ardoaraba ofrece dos sesiones en las que los asistentes podrán degustar vinos de calidad excepcional, reconocidos con altas puntuaciones en guías internacionales. Este evento, creado en 2019, se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del buen vino.

7. Degustación de putxeras

  • Fecha: Domingo 8 de diciembre, a partir de las 13:00
  • Ubicación: Plaza Nueva

Por primera vez, Ardoaraba presenta una degustación de alubias cocinadas en putxeras, un tradicional utensilio ferroviario utilizado para cocinar a fuego lento con carbón vegetal. Este plato emblemático, que incluye las famosas "alubias con sacramentos", se elaborará en directo durante la mañana y estará disponible para degustar canjeando puntos del talonario.

8. “Who is Who? Mujeres referentes en la industria del vino”

Este proyecto, desarrollado en colaboración con AMPEA (Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Álava), busca dar visibilidad a mujeres que están liderando iniciativas innovadoras y sostenibles en sectores como la viticultura, enología, marketing y turismo enológico. Una oportunidad para destacar el papel transformador de las mujeres en una industria históricamente dominada por hombres.

9. Premios Ardoaraba

  • Tercera edición: Los asistentes podrán votar en www.ardoaraba.com a:
    • Bodega favorita, destacada por su vino, su atención o su comunicación.
    • Pintxo favorito de los locales hosteleros participantes.

Además, Gasteiz On premiará a quienes compartan la esencia del evento en redes sociales utilizando el hashtag @ardoaraba.

Compromiso con la igualdad

En el marco de su Plan de Igualdad, Ardoaraba reafirma su postura contra la violencia machista. Los puntos de información estarán identificados con pegatinas y vinilos que reflejan el compromiso con la tolerancia cero hacia la violencia de género, promoviendo un espacio inclusivo y seguro para todos.

Con estas actividades, Ardoaraba continúa siendo un referente enogastronómico que celebra tradición, innovación y valores sociales. ¡No dejes pasar la oportunidad de vivir Ardoaraba 2024, una experiencia única en Vitoria-Gasteiz, la capital de la enogastronomía en diciembre! Sumérgete en el encanto de esta ciudad mientras disfrutas de los mejores vinos, gastronomía local y un ambiente festivo incomparable. Planifica tu visita con antelación y asegura tu lugar en esta celebración inolvidable. Reserva ya tus billetes de autobús en Movelia para un viaje cómodo y seguro. ¡Nos vemos en Ardoaraba 2024!