Enviado por alba el

Año Nuevo Chino 2025 en Madrid

El Año Nuevo Chino 2025 en Madrid, que dará inicio el 29 de enero, marcará el comienzo del Año de la Serpiente de Madera, correspondiente al año 4723 en el calendario tradicional chino. Esta festividad milenaria, también conocida como el “Festival de la Primavera”, simboliza el fin del invierno y el inicio de un nuevo ciclo de renovación y esperanza. La serpiente, sexto signo del zodíaco chino, representa la sabiduría, la intuición, la elegancia y la astucia. Su combinación con el elemento madera augura un año propicio para el crecimiento personal, la creatividad y la planificación a largo plazo, fomentando una actitud más adaptable y flexible ante la vida. Durante este periodo, se espera que las personas dediquen tiempo a la introspección y la reflexión, mejorando la comunicación y facilitando la resolución de conflictos. Además, será una etapa favorable para el romance, la apreciación de la belleza y las artes, con un florecimiento de la música y el teatro, promoviendo una vida más enriquecida culturalmente. En España, las celebraciones del Año Nuevo Chino estarán repletas de actividades culturales, especialmente en Usera, conocido como el Chinatown madrileño. Allí, vecinos y visitantes podrán disfrutar de desfiles, danzas tradicionales, farolillos, exhibiciones artísticas y demostraciones de la riqueza cultural china. El Ayuntamiento de Madrid se suma todos los años a la celebración del Año Nuevo chino con un amplio programa de actividades para todos los gustos y edades que sirve para dar la bienvenida al nuevo año. Esta programación, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte y la Junta del Distrito de Usera, cuenta con la colaboración de la Embajada de la República Popular China, asociaciones chinas de Usera, colectivos artísticos, asociaciones de vecinos, Casa Asia y el Instituto Confucio de Madrid. Los dos momentos más esperados son el espectáculo de fuegos artificiales (Parque de Pradolongo) y el concierto de DJ Yang (explanada Junta Distrito Usera) (ambos el sábado 1 por la tarde/noche) y el Desfile del Año Nuevo chino (el domingo 2 feb por la mañana en 2025), que llena el distrito de Usera de magia, trajes traídos de China, dragones y leones gigantes, elementos iconográficos de este país, farolillos fabricados por los niños y música en directo. El programa se completa con exhibiciones culturales, exposiciones, cuentacuentos, talleres, un mercadillo, espectáculos, la Feria del Templo Chino de Plaza España, el Madrid Spring Festival (7 al 9 feb) la carrera de la Primavera y Corre Cobo, la carrera del Año Nuevo Chino.

Las actividades programadas incluyen:

Teatro infantil: “El rescate de la Princesa Tang”

El arqueólogo español Horacio Tapia Ruinas, apasionado por la cultura china, descubre accidentalmente la tumba de Wu Zetian, una princesa de la dinastía Tang, durante una excavación en China. Al despertar, la princesa exige regresar a la antigua China imperial, y el público será parte activa de la aventura ayudando en su rescate.

  • Fecha: 25 de enero, con funciones a las 17:30 y 19:00 h
  • Duración: 60 minutos
  • Lugar: Salón de Actos de la Junta Municipal de Usera
  • Entrada gratuita (reservas a partir del 20 de enero en el 915887214, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 19:00 h)
  • Para todos los públicos
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Exposiciones:

Exposición fotográfica: “Una mirada desde Weihai”

A través de las imágenes captadas por fotógrafos locales, esta exposición nos transporta a Weihai, una ciudad costera de China donde tradición y modernidad conviven en perfecta armonía. Organizada en colaboración con la Asociación de Fotógrafos de Weihai, la muestra ofrece una visión única de su gente, paisajes y la estrecha relación con el mar.

  • Fecha: Del 29 de enero al 28 de febrero
  • Horario: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:30 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
  • Lugar: CEAC Maris Stella
  • Entrada gratuita
  • Para todos los públicos
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Exposición de pintura: “Rojo”

El profesor y pintor Yue Yu presenta una colección de 23 obras en tinta china, donde el color rojo, símbolo de buena fortuna y prosperidad en China y España, toma protagonismo.

  • Fecha: Del 29 de enero al 28 de febrero
  • Horario: Lunes a viernes de 10:30 a 13:30 h y de 16:30 a 19:30 h. Días 31 de enero, 1 y 2 de febrero con horario ampliado de 10:00 a 21:00 h
  • Lugar: Sala de exposiciones de la Junta Municipal de Usera
  • Entrada gratuita
  • Para todos los públicos
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Exposición fotográfica: “La Fiesta de la Primavera”

Una muestra visual que explora las tradiciones del Año Nuevo Chino, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2024 por la UNESCO. A través de fotografías, se refleja cómo las distintas regiones de China celebran esta festividad, destacando rituales, decoraciones y costumbres familiares.

  • Fecha: Del 31 de enero al 16 de febrero
  • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h y de 15:00 a 21:00 h. Sábado 1 y domingo 2 de febrero de 9:00 a 21:00 h
  • Lugar: Centro Cultural Usera
  • Entrada gratuita
  • Para todos los públicos
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Inauguración de la exposición “Una mirada desde Weihai” y concierto de Neibu Music Group

El acto de apertura contará con representantes de la Asociación de Fotógrafos de Weihai, seguido de una actuación de música tradicional china a cargo del grupo Neibu Music Group, dirigido por el profesor Lu Jun’an.

  • Fecha: 1 de febrero, de 18:00 a 19:30 h
  • Lugar: CEAC Maris Stella
  • Entrada gratuita (inscripciones en el 91 480 13 18 o presencialmente en el CEAC Maris Stella)
  • Para todos los públicos
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Ceremonia inaugural del Año Nuevo Chino 2025

El evento de apertura de las celebraciones incluirá la tradicional danza del león para atraer la buena suerte, seguida de una demostración de la ceremonia del té y una degustación gratuita para los asistentes hasta agotar existencias.

  • Fecha: 31 de enero, 17:00 h
  • Duración: 60 minutos
  • Lugar: Explanada de la Junta Municipal Usera
  • Entrada gratuita
  • Para todos los públicos
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Espectáculos culturales de asociaciones chinas

Las asociaciones chinas de Usera ofrecerán una serie de actuaciones, como danzas tradicionales, con el fin de celebrar la llegada del Año de la Serpiente.

  • Fecha: Del 31 de enero al 2 de febrero
  • Horarios:
    • Viernes 31 de enero de 18:00 a 20:30 h
    • Sábado 1 de febrero de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h
    • Domingo 2 de febrero de 18:00 a 20:00 h
  • Lugar: Explanada de la Junta Municipal Usera
  • Entrada gratuita
  • Para todos los públicos
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Sabores y artes de China: Espacio gastronómico y mercadillo

Una feria de productos artesanales chinos con demostraciones en vivo y una zona gastronómica donde se podrán degustar platos típicos en diferentes food trucks.

  • Fecha: Del 31 de enero al 2 de febrero
  • Horarios:
    • Viernes 31 de enero de 16:00 a 22:00 h
    • Sábado 1 de febrero de 11:00 a 22:00 h
    • Domingo 2 de febrero de 11:00 a 21:00 h
  • Lugar: Explanada de la Junta Municipal Usera
  • Entrada gratuita
  • Para todos los públicos
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Muro de los deseos

Un espacio interactivo donde los asistentes podrán colgar mensajes con sus deseos para el nuevo año en una instalación de cuerdas y hilos rojos. ¡No te lo puedes perder en el Año Nuevo Chino 2025 en Madrid!

  • Fecha: Del 31 de enero al 2 de febrero
  • Lugar: Valla exterior de la Junta Municipal Usera (C/ Dolores Barranco)
  • Entrada gratuita
  • Para todos los públicos

Carnaval Chino con DJ Manolo

Una fiesta de disfraces con música a cargo de DJ Manolo, fusionando el espíritu del Carnaval con la celebración del Año Nuevo Chino.

  • Fecha: 31 de enero, de 20:30 a 22:00 h
  • Duración: 90 minutos
  • Lugar: Explanada de la Junta Municipal Usera
  • Entrada gratuita
  • Para todos los públicos
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Concierto de Hip Hop con Xuqi y Noil

Xuqi y Noil son dos artistas independientes que han encontrado en el hip hop una forma de expresión personal y única. Su música refleja la fusión de sus raíces chinas con su entorno español, mostrando a través de sus letras el choque cultural que viven en su día a día. Para ellos, el hip hop es una vía de libertad, conexión y disfrute.

  • Fecha: 1 de febrero, 19:00 h
  • Duración: 40 minutos aproximadamente
  • Lugar: Carpa escenario en la explanada de la Junta Municipal Usera
  • Entrada gratuita
  • Para todos los públicos
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Chinese Vibesss con DJ Yang

Disfruta de una vibrante sesión musical en vivo con DJ Yang, quien fusiona lo mejor de la música contemporánea china con géneros como house, techno, hip-hop, reggaeton y más. DJ Yang es conocido por su energía y estilo único, participando en eventos destacados como Asian Party y Weile Party en Madrid.

  • Fecha: 1 de febrero, de 20:20 a 22:00 h
  • Duración: 1 hora y 30 minutos
  • Lugar: Carpa escenario en la explanada de la Junta Municipal de Usera
  • Entrada gratuita para todos los públicos.
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Talleres:

Taller: "La serpiente de la Suerte"

Crea tu propia Serpiente de la Suerte en este taller divertido y celebra el Año Nuevo Chino decorando tu hogar con el símbolo del zodiaco de este año.

  • Fecha: 31 de enero, de 16:45 a 17:45 h
  • Lugar: CEAC Maris Stella
  • Gratuito
  • Inscripción: 91 480 13 18 o presencialmente en el CEAC Maris Stella
  • Horario de inscripción: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:30 a 18:00 h; domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Para familias con niños y niñas desde 5 años (menores acompañados de un adulto)
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Taller de meditación

Descubre la práctica de la meditación en un ambiente accesible para todos. Aprende técnicas básicas para mejorar la atención, reducir el estrés y aumentar tu bienestar personal, con una sesión guiada y espacio para resolver dudas.

  • Fecha: 1 de febrero
  • Horario: 11:30 a 12:30 h (en chino); 12:45 a 13:45 h (en español)
  • Lugar: Centro Cultural de Usera
  • Gratuito
  • Inscripción: WhatsApp al 622 668 819
  • Para todos los públicos

Taller de serpientes de papel

Aprende el arte de la papiroflexia creando serpientes de papel para dar la bienvenida al Año Nuevo Chino y atraer la suerte.

  • Fecha: 1 de febrero, de 11:00 a 13:00 h
  • Lugar: CEAC Maris Stella
  • Gratuito
  • Inscripción: 91 480 13 18 o presencialmente en el CEAC Maris Stella
  • Horario de inscripción: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:30 a 18:00 h; domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
  • Para niños a partir de 8 años (menores acompañados de un adulto)
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Taller de recorte y pintado de máscaras de la ópera de Beijing

Sumérgete en el arte de la ópera de Beijing, coloreando tu propia máscara y aprendiendo el significado de los colores y sus representaciones simbólicas en los personajes.

  • Fecha: 1 de febrero, de 17:00 a 19:00 h
  • Lugar: Centro Cultural de Usera
  • Gratuito
  • Inscripción: A partir del 27 de enero en el 915887214, de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 19:00 h
  • Para familias con niños y niñas desde 6 años (menores acompañados de un adulto)
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Taller de creación de marionetas de Java y sombras chinescas

Aprende a confeccionar marionetas inspiradas en los animales del horóscopo chino, utilizando materiales reciclados, y celebra el Año Nuevo representando la leyenda de los 12 animales.

  • Fecha: 7 y 8 de febrero, de 16:45 a 17:45 h
  • Lugar: CEAC Maris Stella
  • Gratuito
  • Inscripción: 91 480 13 18 o presencialmente en el CEAC Maris Stella
  • Horario de inscripción: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:30 a 18:00 h; domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
  • Para niños a partir de 5 años (menores acompañados de un adulto)
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Taller de caligrafía china

Descubre la belleza de la caligrafía china con este taller introductorio impartido por expertos. Aprende a escribir caracteres tradicionales con pincel e ink.

  • Fecha: 8 de febrero, de 11:30 a 13:00 h
  • Lugar: CEAC Maris Stella
  • Gratuito
  • Inscripción: 91 480 13 18 o presencialmente en el CEAC Maris Stella
  • Horario de inscripción: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:30 a 18:00 h; domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
  • Para niños a partir de 6 años (menores acompañados de un adulto)
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Cuentacuentos: "El arribo de la serpiente de madera"

Descubre las tradiciones del Año Nuevo Chino con la narradora Gabriela Waisberg, quien nos sumergirá en las costumbres de esta festividad ancestral. La sesión comenzará con la presentación de la serpiente, el sexto signo zodiacal chino, vinculado a la sabiduría, la intuición, la elegancia y la astucia. A través de relatos populares, como la leyenda de la serpiente blanca, y actividades interactivas de mímica, los asistentes podrán explorar el simbolismo de este animal.

Gabriela Waisberg es una experimentada terapeuta con una trayectoria de 30 años en el trabajo con niños y familias a través de la palabra, el arte y el movimiento. Ha impartido más de 600 talleres de expresión corporal y artística y participado en más de 500 funciones de cuentacuentos teatralizados. Además, es formadora de profesores en animación a la lectura y coordina diversas iniciativas pedagógicas.

  • Fecha: 1 de febrero, 12:00 y 16:00 h
  • Duración: 50 minutos por sesión
  • Lugar: Biblioteca José Hierro
  • Entrada gratuita con descarga previa a partir del 29 de enero a las 17:00 h
  • Público: niños y niñas de 3 a 12 años.
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Espectáculo de fuegos artificiales de Año Nuevo Chino

El parque Pradolongo se iluminará con un impresionante espectáculo pirotécnico que simboliza la bienvenida al Año Nuevo Lunar, también conocido como Festival de la Primavera. Durante 15 minutos, un fascinante despliegue de luces y colores, con efectos que evocan serpientes rojas, murallas y volcanes dorados, envolverá el cielo nocturno.

  • Fecha: 1 de febrero, de 20:00 a 20:15 h
  • Lugar: Parque Pradolongo
  • Actividad gratuita para todos los públicos.
  • Accesibilidad sujeta a la infraestructura del parque

Senda botánica: Las plantas de China

Explora la biodiversidad de China en esta ruta guiada que revelará cómo muchas de las plantas en nuestros parques tienen su origen en este país. Descubre sus curiosidades y su papel en la cultura china.

  • Fechas: 1 y 9 de febrero, de 11:00 a 13:00 h
  • Lugar: CEAC Maris Stella
  • Entrada gratuita con inscripción previa
  • Público general
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Gran desfile de Año Nuevo Chino

El décimo aniversario de esta celebración trae consigo el tradicional desfile, donde más de mil artistas desfilarán por las calles de Usera. Carrozas, danzas típicas, trajes tradicionales y espectáculos de dragones y leones llenan de color y energía este evento, acompañado de música y demostraciones artísticas.

  • Fecha: 2 de febrero, 12:00 h
  • Duración: 3 horas
  • Recorrido: c/ Marcelo Usera hasta Av. Rafaela Ybarra
  • Actividad gratuita para todos los públicos
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Año Nuevo Chino para empresarios: Conexiones con Weihai

Un encuentro empresarial para conocer las oportunidades de negocio en Weihai, China, con un análisis de las perspectivas económicas para 2025. Se realizará un diálogo sobre estrategias de inversión y comercio, seguido de una sesión de networking con música en vivo.

  • Fecha: 4 de febrero, de 10:00 a 14:00 h
  • Lugar: CEAC Maris Stella
  • Entrada gratuita con inscripción previa
  • Público interesado en relaciones comerciales con China
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Celebra el Año Nuevo Chino 2025 en Madrid con una amplia y variada programación pensada para toda la familia. Desde el espectacular Gran Desfile, con sus coloridas carrozas y danzas tradicionales, hasta conciertos vibrantes como el de Xuqi y Noil o la sesión de DJ Yang, pasando por talleres culturales donde podrás aprender sobre la caligrafía china, la papiroflexia y las fascinantes máscaras de la ópera de Beijing. Sumérgete en la riqueza de esta festividad milenaria y descubre las costumbres, mitos y tradiciones que hacen del Año Nuevo Lunar una celebración única llena de color, música y alegría. Y para que no tengas que preocuparte por el transporte, Movelia te lleva en autobús de forma cómoda y segura hasta el corazón de la celebración. Vive la experiencia al máximo desde el primer momento. ¡No te pierdas esta increíble oportunidad de disfrutar de todas las actividades que Madrid ha preparado para ti!