Gespeichert von alba am

San Valentín: 16 destinos en España

para el 14 de febrero

El 14 de febrero es una fecha especial en la que el amor y la amistad se celebran en todo el mundo, una jornada que ha llegado a ser esperada por millones de personas. Pero, ¿de dónde surge esta tradición? La historia de San Valentín se remonta al siglo III en la antigua Roma, un tiempo en el que el amor y el sacrificio se entrelazaban en historias que perduran hasta nuestros días. En ese entonces, el emperador Claudio II decidió prohibir el matrimonio entre los jóvenes soldados, pues creía que los solteros eran mejores guerreros, ya que no tenían la responsabilidad de una familia. Sin embargo, un sacerdote llamado Valentín desafió esta orden y continuó casando a las parejas enamoradas en secreto, guiado por su firme creencia en el amor verdadero. Cuando el emperador se enteró de las acciones de Valentín, ordenó su arresto. A pesar de los intentos de Claudio por hacerle cambiar de parecer, Valentín siguió con su misión. Finalmente, fue condenado a muerte y ejecutado el 14 de febrero del año 270. Desde entonces, su nombre quedó inmortalizado y ligado a la celebración del amor, convirtiéndose en símbolo de valentía y resistencia en favor del sentimiento más puro.

Con el tiempo, la festividad de San Valentín se fue adoptando en diferentes países y culturas, evolucionando hasta convertirse en el día en que las parejas de todo el mundo celebran su amor y afecto. La tradición fue tomando fuerza, dando paso a gestos como el intercambio de cartas, flores, regalos y, por supuesto, escapadas románticas. No hay mejor forma de sorprender a tu pareja que con un viaje especial, lleno de magia, emoción y momentos inolvidables. Ahora puedes descubrir los destinos más encantadores y soñados sin tener que preocuparte por el transporte. Imagínate paseando por hermosas calles medievales, disfrutando de un atardecer en la playa o perdiéndote en rincones llenos de historia y romanticismo. Para inspirarte, te presentamos 16 escapadas para San Valentín con destinos ideales para celebrar el amor este 14 de febrero. ¡Haz que este San Valentín sea inolvidable!

1. Toledo: Historia y romanticismo en cada rincón

Toledo es una ciudad con un encanto especial, donde cada rincón cuenta una historia y la atmósfera medieval envuelve a quienes la visitan. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad es el destino perfecto para los enamorados que buscan un ambiente romántico. Sus calles empedradas, sus miradores con vistas al río Tajo y su impresionante Alcázar crean un escenario idóneo para disfrutar en pareja. Uno de los planes más románticos es recorrer el casco histórico al atardecer, cuando la luz dorada del sol ilumina las antiguas murallas y monumentos. Pasear por el Puente de San Martín o el Puente de Alcántara, con sus vistas espectaculares, es una experiencia inolvidable. Además, una visita a la Catedral Primada y a la Sinagoga de Santa María la Blanca permite descubrir la riqueza cultural de la ciudad. Para completar la escapada, nada mejor que una cena en alguno de sus restaurantes con vistas panorámicas, donde se pueden degustar platos típicos como el cordero asado o las carcamusas toledanas. Toledo es, sin duda, un destino mágico que transporta a las parejas a otra época y las envuelve en una atmósfera de cuento.

Descubre aquí cómo llegar a Toledo

2. Granada: Amor a los pies de la Alhambra

Granada es uno de los destinos más románticos de España, gracias a su historia, su arquitectura y su ambiente bohemio. La Alhambra, con sus majestuosos palacios y jardines, es el símbolo del amor y la belleza en esta ciudad. Recorrer sus pasillos y patios, como el de los Arrayanes o el de los Leones, es una experiencia única para disfrutar en pareja. El mirador de San Nicolás ofrece una de las vistas más impresionantes de la Alhambra con Sierra Nevada de fondo, especialmente al atardecer, cuando el cielo se tiñe de tonos cálidos. Pasear por el Albaicín, el barrio morisco de calles estrechas y casas encaladas, permite descubrir rincones llenos de encanto y cafés con terrazas ideales para una cita romántica. Para una velada especial, una cena en un restaurante con vistas a la Alhambra o una visita a los baños árabes, donde se puede disfrutar de un relajante baño termal y un masaje, son opciones ideales. Granada enamora con su historia, su ambiente y su gastronomía, convirtiéndose en un destino perfecto para celebrar San Valentín.

Descubre aquí cómo llegar a Granada

3. Salamanca: Cultura, historia y un paseo bajo las estrellas

Salamanca es una ciudad que combina historia, cultura y un ambiente vibrante, ideal para una escapada romántica. Su Plaza Mayor, considerada una de las más bonitas de España, es el punto de encuentro perfecto para comenzar un paseo en pareja. Iluminada por la noche, ofrece un espectáculo visual que crea un ambiente mágico. La Universidad de Salamanca, con su famosa fachada plateresca, y la Casa de las Conchas son lugares que invitan a descubrir la historia y el arte de la ciudad. Un paseo por el Puente Romano, con vistas al río Tormes, es una experiencia relajante y romántica, especialmente al atardecer. Para completar la visita, una cena en uno de los restaurantes con encanto de la ciudad, degustando platos típicos como el hornazo o las chichas, y una caminata nocturna bajo las estrellas harán de esta escapada una experiencia inolvidable. Salamanca es un destino lleno de cultura y romance, ideal para parejas que buscan una mezcla de historia y momentos especiales. ¡Apúntalo en tu listado de escapadas para San Valentín!

Descubre aquí cómo llegar a Salamanca

4. San Sebastián: Atardeceres y sabores inolvidables

San Sebastián es una de las ciudades más elegantes y románticas de España, ideal para disfrutar de una escapada en pareja. La Playa de La Concha, con su icónica barandilla y sus aguas tranquilas, es un lugar perfecto para un paseo al atardecer. Desde el Monte Igueldo, se puede admirar una vista panorámica impresionante de la bahía, creando el escenario perfecto para un momento especial. La Parte Vieja de la ciudad ofrece una experiencia gastronómica incomparable, con bares de pintxos donde se pueden degustar delicias locales como la gilda, el txangurro o la tarta de queso del famoso restaurante La Viña. Para un toque aún más especial, una cena en uno de los restaurantes con estrella Michelin de la ciudad es una opción inmejorable. Además, un paseo por el Peine del Viento, la emblemática escultura de Eduardo Chillida, es una actividad ideal para parejas que buscan un momento de tranquilidad junto al mar. San Sebastián combina belleza, cultura y gastronomía, convirtiéndose en un destino inigualable para San Valentín.

Descubre aquí cómo llegar a San Sebastián

5. Córdoba: Un San Valentín entre patios y flores

Córdoba es el destino perfecto para un San Valentín único, con su inconfundible encanto andaluz, que se refleja en sus calles blancas, patios floridos y una atmósfera cargada de historia. La ciudad ofrece una gran variedad de experiencias románticas, destacando la impresionante Mezquita-Catedral, un monumento que simboliza la fusión de culturas musulmana, judía y cristiana. La visita a este emblemático lugar es una parada imprescindible para quienes deseen sumergirse en el pasado de Córdoba. Recorrer el Puente Romano al caer la tarde es otra experiencia mágica, mientras el sol se oculta detrás de la ciudad y la luz dorada baña el río Guadalquivir. El Alcázar de los Reyes Cristianos, con sus hermosos jardines y vistas panorámicas, también es un lugar ideal para disfrutar de una tarde romántica. Para un paseo tranquilo, la Judería es perfecta. Sus callejones empedrados y casas encaladas invitan a perderse por sus rincones llenos de historia. Además, la floración de los patios cordobeses en febrero ofrece una explosión de colores y aromas que hacen de la ciudad un lugar aún más encantador. En Córdoba, el romanticismo está presente en cada esquina, convirtiéndola en una ciudad perfecta para celebrar el amor, ya sea paseando por sus calles o disfrutando de una cena en un restaurante con vistas a sus monumentos más emblemáticos.

Descubre aquí cómo llegar a Córdoba

6. Sevilla: Pasión y encanto andaluz

Sevilla es una ciudad que destila pasión, arte y un encanto andaluz que la convierte en un destino ideal para una escapada romántica. Una de las experiencias más auténticas es recorrer el Parque de María Luisa en un coche de caballos, una manera única de disfrutar del verdor del parque y de monumentos como la Plaza de España. Esta plaza, famosa por su arquitectura monumental, es el lugar perfecto para tomarse una foto memorable o simplemente maravillarse con su belleza. Perderse por las estrechas y laberínticas calles del Barrio de Santa Cruz es otra de las experiencias que no puedes dejar pasar. Este antiguo barrio judío está lleno de patios interiores, pequeñas plazas y casas encaladas, ofreciendo una sensación de tranquilidad y romanticismo en cada rincón. Además, Sevilla es conocida por su vibrante tradición flamenca. Asistir a un espectáculo de flamenco, con su música apasionada y sus bailes llenos de emoción, es una forma perfecta de compartir una velada especial con tu pareja. Para culminar el día, una cena en uno de los restaurantes con vistas al río Guadalquivir es una opción incomparable. Disfrutar de la gastronomía sevillana mientras el reflejo de las luces sobre el río crea una atmósfera mágica es el broche perfecto para una jornada llena de momentos inolvidables en esta ciudad tan apasionante.

Descubre aquí cómo llegar a Sevilla

7. Teruel: La ciudad del amor y la leyenda de los amantes

Teruel es conocida como la ciudad del amor, y no es difícil entender por qué. La leyenda de los Amantes de Teruel, una historia medieval de amor trágico entre Isabel de Segura y Diego de Marcilla, ha convertido a esta pequeña ciudad en un destino romántico por excelencia. La trágica historia de estos dos jóvenes enamorados, cuyos destinos se vieron marcados por la muerte y la separación, sigue viva hoy en día, especialmente en el Mausoleo de los Amantes, donde descansan sus restos. Al recorrer las calles de Teruel, se puede admirar la arquitectura mudéjar, que le da un toque único y encantador a la ciudad. El estilo arquitectónico, declarado Patrimonio de la Humanidad, se refleja en diversos monumentos como la Iglesia de San Pedro y la Catedral de Teruel, que también merecen una visita. La Torre de El Salvador es otro de los puntos destacados de la ciudad, desde cuya cima se puede disfrutar de unas vistas espectaculares. La Plaza del Torico, con su famosa fuente en el centro, es el lugar ideal para dar un paseo tranquilo y sumergirse en el ambiente acogedor de Teruel. Si buscas un San Valentín lleno de historia, amor y encanto, Teruel ofrece el escenario perfecto para vivir una experiencia inolvidable, rodeado de leyendas y un patrimonio cultural único.

Descubre aquí cómo llegar a Teruel

8. Ronda: Naturaleza y vistas impresionantes

Ronda es un destino perfecto para las parejas que buscan una mezcla de romanticismo y aventura. Su mayor atractivo es el Puente Nuevo, una impresionante obra de ingeniería que cruza el Tajo de Ronda, una profunda garganta natural que ofrece vistas espectaculares. Este puente conecta el casco antiguo con la parte nueva de la ciudad, y desde sus miradores se puede disfrutar de una panorámica única de los paisajes que rodean Ronda. El casco antiguo de Ronda, con sus calles empedradas y casas blancas, está lleno de historia y encanto. Pasear por sus rincones es como adentrarse en un cuento romántico, especialmente al visitar la Casa del Rey Moro, un antiguo palacio que cuenta con jardines y un pozo de agua escondido en la roca. El recorrido por la ciudad te transporta a épocas pasadas, mientras disfrutas de su tranquila atmósfera. Una de las mejores formas de terminar el día en Ronda es disfrutar de una cena en un restaurante con balcón, desde donde se puede contemplar la impresionante garganta del río y la belleza natural que rodea la ciudad. El atardecer sobre el Tajo de Ronda es una experiencia inolvidable, con la luz dorada reflejada en las montañas y el río. Ronda ofrece un escenario perfecto para vivir un San Valentín lleno de emociones, belleza natural y momentos inolvidables.

Descubre aquí cómo llegar a Ronda

9. Barcelona: Cultura, arte y mar

Barcelona es una ciudad vibrante, llena de cultura, arte y encanto, ideal para una escapada romántica. Uno de los planes más románticos es pasear por el Barrio Gótico, con sus calles estrechas, plazas escondidas y una atmósfera medieval que invita a perderse en su laberinto de historia. El ambiente único de la ciudad también se disfruta en la playa, donde caminar por la arena al atardecer, con el sol poniéndose sobre el mar Mediterráneo, es una experiencia que no tiene comparación. La arquitectura de Barcelona es otro de sus grandes atractivos. El Parque Güell, diseñado por Antoni Gaudí, es un lugar mágico, lleno de colores y formas que parecen sacadas de un cuento. Además, la Sagrada Familia, una obra maestra de Gaudí, es un símbolo de la ciudad que no te puedes perder. Su impresionante fachada y su interior único crean una experiencia que te dejará sin aliento. Para terminar el día, no hay mejor plan que disfrutar de una cena con vistas panorámicas de la ciudad. Restaurantes en las azoteas o con vistas al mar ofrecen un ambiente perfecto para compartir una velada especial. La magia de Barcelona, con su mezcla de cultura, arte y mar, convierte a esta ciudad en el lugar ideal para celebrar el amor en su máxima expresión.

Descubre aquí cómo llegar a Barcelona

10. Bilbao: Tradición y modernidad en un solo destino

Bilbao es una ciudad que fusiona de manera excepcional la tradición y la modernidad, lo que la convierte en un destino fascinante para parejas que buscan explorar lo mejor de ambos mundos. Un paseo a orillas de la ría es una manera perfecta de comenzar a descubrir la ciudad. Las vistas del agua, los edificios reflejados en ella y el bullicio de la ciudad crean una atmósfera única que invita a disfrutar del momento. Una visita al Museo Guggenheim es imprescindible para los amantes del arte contemporáneo. Su arquitectura, diseñada por Frank Gehry, es una obra maestra en sí misma, y su colección de arte moderno y contemporáneo ofrece una experiencia cultural única. Tras explorar el museo, nada mejor que perderse por el Casco Viejo, donde podrás degustar pintxos, una de las delicias gastronómicas de Bilbao, en los bares tradicionales. La oferta culinaria de la ciudad es perfecta para disfrutar de una velada en pareja. Para una vista espectacular de Bilbao, sube al monte Artxanda en funicular. Desde la cima, tendrás una panorámica impresionante de la ciudad, el río y las montañas que la rodean. Este es el lugar ideal para capturar una foto memorable y disfrutar de la belleza de Bilbao desde las alturas. Con su mezcla de cultura, gastronomía y vistas impresionantes, Bilbao es el destino perfecto para vivir una experiencia inolvidable en pareja.

Descubre aquí cómo llegar a Bilbao

11. Valencia: Playas y rincones llenos de encanto

Valencia es un destino perfecto para celebrar un San Valentín romántico junto al mar. La ciudad ofrece una combinación única de cultura, naturaleza y belleza costera, ideal para disfrutar en pareja. Un paseo por su casco histórico es una forma encantadora de comenzar el día, explorando calles llenas de historia y monumentos emblemáticos como la Lonja de la Seda y la Catedral de Valencia. La ciudad también alberga la impresionante Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico de vanguardia que sorprende tanto por su diseño como por sus interesantes museos y el Oceanográfico, el acuario más grande de Europa. Para disfrutar de un poco de naturaleza, no puedes perderte el Jardín del Turia, un parque que recorre la ciudad a lo largo del antiguo cauce del río, perfecto para caminar o alquilar una bicicleta y disfrutar del aire libre. Este verde pulmón urbano es un lugar tranquilo y romántico para pasar un rato juntos. Por supuesto, la playa de la Malvarrosa es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del mar. Con su arena dorada y aguas cristalinas, la playa invita a caminar por su orilla o simplemente a descansar bajo el sol. Termina el día con una cena romántica en uno de los restaurantes junto al mar, donde podrás disfrutar de la gastronomía local con vistas al océano, haciendo de esta experiencia algo verdaderamente inolvidable.

Descubre aquí cómo llegar a Valencia

12. Santillana del Mar: Un viaje al pasado

Santillana del Mar, en Cantabria, es una villa medieval que ofrece una experiencia única para las parejas que buscan un destino tranquilo y lleno de encanto. Sus calles empedradas y sus casonas señoriales transportan a otro tiempo, creando una atmósfera mágica que invita a perderse entre sus rincones. El entorno acogedor de esta localidad es perfecto para disfrutar de un San Valentín especial, rodeado de historia y belleza. Una de las visitas imprescindibles es la Colegiata de Santa Juliana, un impresionante monumento de estilo románico que, además de su valor arquitectónico, ofrece una sensación de serenidad y espiritualidad. Recorrer sus alrededores y adentrarse en los callejones de la villa es como viajar al pasado, descubriendo en cada esquina detalles que revelan la rica historia de Santillana del Mar. La gastronomía local es otro de los atractivos de este pintoresco destino. Degustar los productos típicos de Cantabria, como los quesos, embutidos y dulces, en uno de los restaurantes con chimenea, añade un toque de calidez a la experiencia. Sentarse frente al fuego mientras se disfruta de una comida casera es el complemento perfecto para un día romántico en este lugar único. Santillana del Mar es un refugio perfecto para los enamorados, donde el tiempo parece detenerse y el romanticismo se encuentra en cada rincón.

Descubre aquí cómo llegar a Santillana del Mar

13. Santiago de Compostela: Espiritualidad y romanticismo

Santiago de Compostela es un destino que combina perfectamente historia, espiritualidad y romanticismo, convirtiéndola en una ciudad ideal para disfrutar en pareja. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad, está lleno de calles empedradas y plazas con un encanto único. Pasear por este laberinto de callejones medievales, donde el tiempo parece haberse detenido, es una experiencia mágica que invita a descubrir sus rincones más escondidos. La Catedral de Santiago, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, es una parada obligada. Esta imponente obra maestra del arte románico y gótico no solo es un lugar de peregrinaje, sino también un símbolo de espiritualidad y reflexión. Subir a su azotea para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad es una forma perfecta de contemplar la belleza de Santiago. Las plazas de la ciudad, como la Plaza del Obradoiro, son el lugar perfecto para descansar y disfrutar del ambiente tranquilo que caracteriza a Santiago. Sus edificios históricos y el bullicio de los peregrinos que llegan a la ciudad añaden una atmósfera única. Para completar el día, nada mejor que disfrutar de la deliciosa gastronomía gallega en uno de los acogedores restaurantes locales. Los mariscos frescos, los pescados y los platos típicos de la región son el broche perfecto para una velada romántica en esta ciudad llena de historia y espiritualidad.

Descubre aquí cómo llegar a Santiago de Compostela

14. Málaga: Sol, arte y playa

Málaga es el destino ideal para disfrutar de un San Valentín lleno de sol, arte y cultura. Esta ciudad andaluza combina su vibrante escena artística con su clima cálido y sus hermosas playas, creando un entorno perfecto para una escapada romántica. Un paseo por el Muelle Uno, el moderno puerto de Málaga, ofrece unas vistas espectaculares del mar y de la ciudad, además de una gran variedad de tiendas y restaurantes donde se puede disfrutar de una comida frente al mar. Una visita al Museo Picasso es imprescindible para los amantes del arte. La ciudad natal del pintor alberga una gran colección de sus obras, que permiten conocer la evolución de este genio del arte moderno. Tras la visita, caminar por la Alcazaba, una fortaleza árabe que ofrece impresionantes vistas de Málaga y el mar, es una manera perfecta de sumergirse en la historia de la ciudad y disfrutar de su arquitectura. Para añadir un toque especial a tu día, no puedes perderte el mirador de Gibralfaro. Desde allí, se puede contemplar un atardecer mágico sobre la ciudad, el puerto y la Costa del Sol. El sol tiñe de tonos dorados y rosados el horizonte, creando una atmósfera romántica y única. Málaga es el lugar perfecto para compartir momentos inolvidables, rodeados de arte, historia y hermosos paisajes, ideal para un San Valentín especial.

Descubre aquí cómo llegar a Málaga

15. Zaragoza: A orillas del Ebro

Zaragoza es una ciudad llena de historia, cultura y encanto, ideal para disfrutar de un San Valentín romántico. Su principal atractivo es la Basílica del Pilar, un monumento impresionante que domina el horizonte de la ciudad. La visita a este santuario, uno de los más importantes de España, es una experiencia espiritual y arquitectónica que no te puedes perder. La plaza que rodea la basílica es perfecta para pasear, admirar la arquitectura y tomar un descanso mientras se disfruta del ambiente. Las calles de Zaragoza están llenas de historia, desde el antiguo Palacio de la Aljafería hasta el colorido Mercado Central. Recorrer estos lugares te permite sumergirte en la rica herencia cultural de la ciudad, mientras descubres rincones llenos de encanto. El casco antiguo, con sus plazas y callejones, tiene un aire romántico que invita a la tranquilidad y al disfrute. Un paseo por la ribera del Ebro es una de las mejores formas de disfrutar de Zaragoza. A lo largo del río, podrás admirar vistas panorámicas de la ciudad, como la imagen reflejada de la Basílica del Pilar sobre el agua. Para un toque especial, nada mejor que terminar el día con una cena en un restaurante con vistas al río. El atardecer sobre el Ebro, acompañado de buena comida, crea el ambiente perfecto para celebrar el amor en esta ciudad llena de historia y romanticismo.

Descubre aquí cómo llegar a Zaragoza

16. Peñíscola: Un castillo con vistas al mar

Peñíscola es un destino que parece sacado de un cuento de hadas, perfecto para disfrutar de un San Valentín romántico. Su castillo templario, situado en lo alto de un peñón, ofrece unas vistas impresionantes del mar Mediterráneo. Este imponente castillo, que se alza sobre la ciudad, es uno de los principales atractivos de Peñíscola y una visita obligada. Desde sus murallas, podrás admirar el azul profundo del mar y el paisaje que se extiende hasta el horizonte. Recorrer las estrechas y encantadoras calles empedradas del casco antiguo es otra de las experiencias que hacen de Peñíscola un lugar mágico. Sus fachadas blancas, los rincones llenos de historia y la brisa marina que se cuela entre las callejuelas crean un ambiente acogedor y romántico. El contraste entre el antiguo castillo y las modernas vistas del mar hace que cada paso por la ciudad sea una experiencia única. El atardecer en Peñíscola es especialmente espectacular. Desde la playa o el castillo, el sol se oculta lentamente sobre el Mediterráneo, tiñendo el cielo de colores dorados y anaranjados. Disfrutar de este momento en pareja, mientras las olas rompen suavemente en la orilla, es una experiencia inolvidable. Peñíscola, con su castillo, sus paisajes impresionantes y su ambiente tranquilo, es el lugar perfecto para una escapada romántica llena de magia y belleza natural.

Descubre aquí cómo llegar a Peñíscola

San Valentín es una oportunidad única para crear recuerdos inolvidables en pareja, ya sea paseando por un casco histórico lleno de encanto, disfrutando de una cena a la luz de las velas o contemplando un atardecer desde un mirador espectacular, todas las escapadas para San Valentín tienen algo especial que ofrecer. Viajar en autobús es una opción cómoda, accesible y sostenible que permite descubrir rincones mágicos sin preocupaciones. Es el momento perfecto para planificar esa escapada romántica que fortalecerá vuestro amor y os permitirá desconectar de la rutina. ¿A qué esperas? Reserva tu billete en Movelia y prepárate para vivir un 14 de febrero inolvidable.