Enviado por alba el

Lugares de España que han sido escenario

de películas o series famosas

El cine y las series de televisión tienen una capacidad única para transportarnos a mundos imaginarios, emocionarnos con historias cautivadoras y llevarnos de la mano a lugares que, muchas veces, desconocemos. La magia de estas producciones no solo reside en sus guiones y personajes, sino también en los escenarios que se convierten en parte esencial de la narrativa. España, con su extraordinaria diversidad paisajística, arquitectónica y cultural, ha sido un lugar privilegiado para la industria audiovisual durante décadas. Desde desiertos que evocan paisajes de otro planeta hasta majestuosos castillos medievales y vibrantes ciudades modernas, el país se ha convertido en un inmenso plató de cine que no deja de sorprender. Esta riqueza geográfica y cultural ha atraído a cineastas de todo el mundo, que encuentran en España el lugar perfecto para dar vida a historias épicas, románticas, de acción y de fantasía. Más allá del impacto en la gran pantalla, estos escenarios han adquirido vida propia, convirtiéndose en destinos turísticos icónicos. El turismo cinematográfico, una tendencia al alza, permite a los viajeros seguir los pasos de sus personajes favoritos, explorar lugares emblemáticos y revivir escenas inolvidables. Desde los westerns de los años 60 hasta las superproducciones contemporáneas, como Juego de Tronos o Star Wars, España sigue dejando su huella en la industria audiovisual global. ¡Descubre lugares de España que han sido escenario de películas o series famosas! Te invitamos a recorrer algunos de los escenarios más emblemáticos del cine y la televisión en España. No solo descubrirás los paisajes y monumentos que han brillado en la pantalla, sino también la historia y el encanto que los convierten en destinos de visita obligada. Prepárate para un viaje único que une cine, cultura y turismo, en el que te sentirás protagonista de tus películas y series favoritas. ¡Hora de embarcarte en una aventura cinematográfica que no olvidarás!

Almería: El Hollywood europeo

El desierto de Tabernas, situado en Almería, es uno de los escenarios cinematográficos más icónicos de España y de Europa. Este paisaje desértico, con su atmósfera casi sobrenatural, ha sido utilizado como telón de fondo para numerosos clásicos del western, como El bueno, el feo y el malo y Por un puñado de dólares. Durante las décadas de los 60 y 70, Almería se convirtió en el epicentro del llamado "spaghetti western", atrayendo a directores y estrellas de cine internacionales como Clint Eastwood. Además, producciones más recientes, como Indiana Jones y la última cruzada y Exodus: Dioses y Reyes, también eligieron este impresionante entorno para rodar escenas memorables. Los estudios de cine de la zona, como Fort Bravo y Oasys MiniHollywood, ofrecen visitas guiadas donde los amantes del cine pueden explorar sets de películas legendarias y revivir la acción de sus escenas favoritas. El desierto de Tabernas no solo es un destino imprescindible para los cinéfilos, sino también para aquellos que desean disfrutar de paisajes desérticos únicos en Europa. Las actividades incluyen rutas en 4x4, senderismo y la posibilidad de presenciar espectáculos en vivo que recrean duelos y escenas de los westerns clásicos. Visitar este lugar es como retroceder en el tiempo y sumergirse en el mundo del cine mientras se disfruta de un entorno natural impresionante.

Descubre aquí cómo llegar al Desierto de Tabernas

Sevilla: Entre galaxias y reinos medievales

Sevilla es una ciudad que combina la majestuosidad histórica con la magia de la ficción. La icónica Plaza de España, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, se transformó en el planeta Naboo para Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones. Sus magníficos arcos, fuentes y canales proporcionaron un escenario de otro mundo, demostrando que Sevilla puede ser tan galáctica como terrenal. Por otro lado, los Reales Alcázares, con su exquisita arquitectura mudéjar, se convirtieron en el reino de Dorne en Juego de Tronos, aportando un aire de realeza y fantasía a esta aclamada serie. Este palacio, que aún es residencia real, ofrece un recorrido lleno de magia e historia, donde los visitantes pueden revivir las intrigas de los Martell mientras disfrutan de sus jardines y salones. La ciudad también ha sido protagonista de otras producciones como El reino de los cielos, dirigida por Ridley Scott, y la serie La Peste, que nos transporta a la Sevilla del siglo XVI, una época llena de misterio, drama y esplendor. Las calles adoquinadas del Barrio de Santa Cruz y la majestuosa Catedral también han sido escenarios recurrentes gracias a su atmósfera única. Pasear por Sevilla es como caminar por un gigantesco plató de cine donde la historia y la ficción se entrelazan de manera perfecta. Tanto si eres fanático de la fantasía como de la ciencia ficción, esta ciudad tiene algo especial que ofrecer.

Descubre aquí cómo llegar a Sevilla

Barcelona: El arte en pantalla grande

Barcelona, con su mezcla de modernidad y tradición, ha sido escenario de grandes producciones cinematográficas y televisivas. Woody Allen capturó la esencia bohemia y artística de la ciudad en Vicky Cristina Barcelona, mostrando lugares icónicos como el Parque Güell y la Sagrada Familia, ambos diseñados por el genio arquitectónico Antoni Gaudí. Estas localizaciones aportaron un aire romántico y cultural que complementó perfectamente la historia. En El Perfume: Historia de un asesino, las estrechas y misteriosas calles del Barrio Gótico dieron vida a una historia inquietante y cautivadora. Este laberíntico conjunto de callejones medievales es perfecto para recrear atmósferas históricas o intrigantes. Además, Barcelona también ha sido el telón de fondo de numerosas producciones internacionales gracias a su impresionante arquitectura modernista, sus playas y su vibrante vida urbana. Otros escenarios destacados incluyen la Casa Batlló y el Palau de la Música Catalana, que han aparecido en diversos documentales y series. Las Ramblas y el Puerto de Barcelona también son lugares recurrentes en producciones que buscan capturar la esencia mediterránea de la ciudad. Un recorrido por Barcelona no solo es una experiencia turística, sino también un viaje a través de la historia del cine. La combinación de su legado arquitectónico, su dinamismo y su belleza natural hacen de esta ciudad un escenario de ensueño tanto para cineastas como para viajeros.

Descubre aquí cómo llegar a Barcelona

Las Bardenas Reales: Un paisaje de otro mundo

En Navarra, las Bardenas Reales ofrecen un paisaje semidesértico tan singular que parece sacado de otro planeta. Este parque natural, con sus formaciones rocosas y barrancos erosionados, ha sido utilizado como escenario para recrear ambientes distópicos y extraterrestres. Su singularidad visual ha atraído a producciones internacionales como El mundo nunca es suficiente, de la saga de James Bond, y episodios de la aclamada serie Black Mirror, donde su estética única contribuyó a crear un mundo futurista y misterioso. Además de su relevancia cinematográfica, las Bardenas Reales son un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Con rutas señalizadas y miradores estratégicos, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas que parecen de otro mundo. Su belleza natural, combinada con su conexión al mundo del cine, hace de este lugar una visita obligada tanto para cinéfilos como para aventureros.

Descubre aquí cómo llegar a las Bardenas Reales

San Juan de Gaztelugatxe: Un icono de las series

En la costa del País Vasco, San Juan de Gaztelugatxe se ha convertido en un destino turístico de renombre mundial gracias a Juego de Tronos. Este impresionante islote, conectado a tierra firme por una escalinata de 241 escalones, representó Dragonstone, la ancestral casa de Daenerys Targaryen. Su atmósfera mística y su belleza natural han cautivado a fanáticos de todo el mundo. Más allá de su fama en la pantalla, Gaztelugatxe destaca como un lugar lleno de historia y espiritualidad. La pequeña ermita en la cima, dedicada a San Juan Bautista, añade un toque de misticismo al lugar. Subir los escalones hasta la cima ofrece no solo una experiencia cinematográfica, sino también la oportunidad de disfrutar de espectaculares vistas al mar Cantábrico. En la costa del País Vasco, San Juan de Gaztelugatxe se ha convertido en un destino turístico de renombre mundial gracias a Juego de Tronos. Este impresionante islote, conectado a tierra firme por una escalinata de 241 escalones, representó Dragonstone, la ancestral casa de Daenerys Targaryen. Su atmósfera mística y su belleza natural han cautivado a fanáticos de todo el mundo. Más allá de su fama en la pantalla, Gaztelugatxe destaca como un lugar lleno de historia y espiritualidad. La pequeña ermita en la cima, dedicada a San Juan Bautista, añade un toque de misticismo al lugar. Subir los escalones hasta la cima ofrece no solo una experiencia cinematográfica, sino también la oportunidad de disfrutar de espectaculares vistas al mar Cantábrico.

Peñíscola: Historia y ficción

En la Comunidad Valenciana, Peñíscola destaca como un destino único que fusiona historia, cine y belleza natural de una forma inigualable. Su emblemático castillo templario, que se eleva majestuoso sobre el mar Mediterráneo, es uno de los principales atractivos de la localidad. Esta fortaleza medieval ha sido testigo de importantes episodios históricos, ya que fue residencia del Papa Luna, Benedicto XIII, quien hizo de Peñíscola su sede papal en el siglo XV. Sin embargo, la importancia de este castillo no solo radica en su valor histórico, sino también en su protagonismo en la gran pantalla. Peñíscola ha servido como escenario de algunas de las producciones cinematográficas más relevantes, como El Cid, una épica película protagonizada por Charlton Heston y Sophia Loren, que recreó la batalla de las Navas de Tolosa en sus imponentes murallas. Más recientemente, el castillo y su entorno fueron utilizados para representar la ciudad ficticia de Meereen en Juego de Tronos, una de las series más populares de la historia, lo que atrajo la atención de millones de fans de todo el mundo. Aparte de su enorme atractivo cinematográfico, Peñíscola es una ciudad en la que el tiempo parece haberse detenido. Al pasear por sus estrechas y sinuosas calles empedradas, rodeadas de murallas medievales, los visitantes tienen la sensación de viajar al pasado. Cada rincón del casco antiguo está impregnado de historia, desde las casas de piedra blancas con balcones adornados con flores, hasta las plazas tranquilas y soleadas que invitan a descansar. Además, la ciudad conserva su estructura medieval original, que fue cuidadosamente preservada a lo largo de los siglos. ¡No puede faltar en el listado de lugares de España que han sido escenario de películas o series famosas!

Descubre cómo llegar a Peñíscola aquí

Girona: Medieval y cinematográfica

El casco antiguo de Girona es, sin duda, una de las joyas medievales mejor conservadas de Europa. Una de las producciones más destacadas que utilizó Girona como escenario es la famosa serie Juego de Tronos. En la sexta temporada, la ciudad se transformó en la misteriosa ciudad de Braavos, en particular la escalinata de la Catedral de Girona, que sirvió de telón de fondo para la famosa escena en la que Arya Stark asciende una larga y empinada escalera mientras reflexiona sobre su destino. Esta escalinata, junto con las imponentes murallas medievales que rodean la ciudad, hizo que Girona se convirtiera en el lugar perfecto para recrear la ciudad ficticia. Además, otros rincones históricos de Girona fueron utilizados para representar el Septo de Baelor, el templo sagrado de los Siete, en el que se desarrollan algunos de los eventos más dramáticos de la serie. Girona también es conocida por su vinculación con la adaptación cinematográfica de la novela El Perfume de Patrick Süskind. En esta película, la ciudad sirvió para recrear la atmósfera de la Europa del siglo XVIII, con sus callejones estrechos, plazas adoquinadas y edificaciones históricas, que evocaban la decadencia y el misterio de la época. Las calles medievales y los monumentos de Girona ofrecieron el marco perfecto para ambientar la historia de Jean-Baptiste Grenouille, un hombre obsesionado con la creación del perfume perfecto.

Descubre cómo llegar a Girona aquí

Madrid: Escenarios modernos y clásicos

La capital española, Madrid, ha sido un escenario recurrente en el cine y la televisión. Uno de los lugares más representativos y recurrentes en las películas es la Gran Vía, una de las arterias más emblemáticas de Madrid. Esta avenida, conocida como el Broadway madrileño por su animado ambiente y su arquitectura grandiosa, ha sido el escenario de películas como Abre los ojos de Alejandro Amenábar, en la que sus calles se convierten en un reflejo de la vida moderna de la ciudad. También aparece en El día de la bestia de Álex de la Iglesia, donde su bullicio y colorido contribuyen a la atmósfera caótica y apocalíptica de la película. Otro de los lugares que ha alcanzado fama gracias a su aparición en la pantalla es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que se transformó en el Banco de España en la exitosa serie La Casa de Papel. Este edificio de estilo neoclásico, ubicado en el centro de la ciudad, es conocido por su imponente fachada y su alto valor arquitectónico, lo que lo hace perfecto para recrear una de las instituciones más relevantes del país en la ficción. Las calles y plazas más icónicas de Madrid también han dejado su huella en el cine. La Puerta del Sol, por ejemplo, es un lugar de referencia no solo para los madrileños, sino también para el cine. Esta famosa plaza, ha sido escenario de películas como Trescientos y de la serie Las chicas del cable, que retratan la vida de la ciudad y sus contrastes. Además, la Plaza Mayor, con su majestuosa arquitectura de tres plantas, ha sido utilizada en una gran variedad de películas, como en El rayoy en las series históricas que buscan evocar la época de los Austrias en España. Madrid es una ciudad que se adapta a todo tipo de relatos. El Madrid de la posguerra, con sus edificios antiguos y su vida cotidiana, ha sido recreado en películas como La lengua de las mariposas y Las trece rosas, mientras que el Madrid moderno, lleno de grandes rascacielos y vida nocturna, se ve reflejado en producciones como Lo imposibley en el thriller internacional The Body. La capacidad de la ciudad para cambiar su apariencia según el contexto narrativo es una de sus grandes ventajas como escenario cinematográfico.

Descubre cómo llegar a Madrid aquí

Viajar por los escenarios de cine y televisión en España es una experiencia inolvidable que combina turismo, historia y cultura, invitándote a explorar un país lleno de diversidad, encanto y magia cinematográfica. Desde los paisajes desérticos, donde los clásicos del western cobraron vida, hasta las calles medievales, escenario de grandes producciones, cada rincón cuenta con una historia propia que ha cautivado al mundo. Visitar estos destinos no solo te permite revivir las emociones de tus películas y series favoritas, sino que también es una forma de adentrarte en la riqueza y diversidad. A medida que recorres los caminos que te llevan a estos lugares de España que han sido escenario de películas o series famosas, tendrás la oportunidad de disfrutar del paisaje cambiante de España, con su sorprendente variedad de ecosistemas, desde montañas hasta llanuras, costas y ciudades vibrantes. Cada parada se convierte en una puerta a un mundo nuevo, cargado de historia, y cultura. Esta experiencia no se limita a explorar escenarios cinematográficos, sino que también te conecta con las tradiciones y el patrimonio de las comunidades que los rodean. Descubre la gastronomía local, participa en actividades culturales y sumérgete en la vida diaria de cada región, haciendo que tu viaje sea mucho más que una visita a un plató: será un encuentro personal con la esencia de España. Movelia te lleva en autobús... cada ruta y cada destino tienen algo único que ofrecer, y el viaje en sí es una parte fundamental de la aventura, donde la comodidad y la conexión con el entorno se combinan para crear una experiencia completa. ¡Prepárate para vivir tu propia aventura cinematográfica en primera persona! El mundo del cine te espera, y tú tienes la oportunidad de ser el protagonista de tu propio recorrido recorrido por la magia de la pantalla y la belleza de la realidad.